Narcobloqueos en la federal Pénjamo-La Piedad tras captura de un líder criminal

Violenta jornada en la carretera Pénjamo-La Piedad con tres bloqueos incendiarios. La reacción se debe a la captura de un líder criminal y la crisis tras el homicidio de Carlos Manzo.

AL MOMENTO

El terror regresó a paralizar la zona limítrofe entre Guanajuato y Michoacán. Este lunes, tres bloqueos carreteros incendiarios se registraron en la vía federal que conecta a Pénjamo y La Piedad, una respuesta violenta derivada, según versiones extraoficiales, de la captura de un líder criminal y la intensificación de la operatividad tras el homicidio del alcalde Carlos Manzo.

La reacción del crimen organizado paraliza Guanajuato y Michoacán

Tres bloqueos carreteros simultáneos, utilizando tráileres que fueron incendiados, se registraron este lunes en la carretera federal que conecta a Pénjamo, Guanajuato, con La Piedad, Michoacán.

Versiones extraoficiales señalan que esta escalada de violencia es una respuesta directa del crimen organizado, derivándose de:

  • La captura de un líder criminal que operaba en el estado vecino de Michoacán.
  • El aumento en la operatividad de las fuerzas de seguridad en la región tras el reciente homicidio del alcalde Carlos Manzo.

Tras la rápida intervención de las fuerzas federales y estatales, las autoridades lograron el retiro de los bloqueos, aunque la tensión y los enfrentamientos se extendieron en la zona fronteriza.

Focos rojos en la carretera federal Pénjamo-La Piedad

Los puntos donde se focalizó la agresión e intento de paralizar el tránsito vehicular fueron detallados por la Secretaría de Seguridad estatal. Los bloqueos se concentraron en los siguientes puntos estratégicos:

  • Curva de Peña: Registrado a la altura del kilómetro 58, cerca de la Tequilera Real de Pénjamo.
  • Comunidad Laguna de Cortés: Donde se ubicó el segundo punto de obstrucción.
  • Puente de La Maraña: Localizado en la Comunidad San Rafael.

En el punto del Puente de La Maraña, la intervención rápida de las fuerzas del orden evitó la destrucción total del vehículo. Los agresores no alcanzaron a incendiar el vehículo completo y solo quemaron la cabina ante la llegada inmediata de agentes del Ejército y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

La llegada de los agentes provocó que los incendiarios fueran perseguidos en su intento de huida, dirigiéndose hacia el municipio de La Piedad.

El operativo de contención y la respuesta oficial

Durante el intento de escape, la violencia escaló. La Secretaría de Seguridad estatal confirmó los enfrentamientos al detallar los puntos de bloqueo:

> “En su intento de huida hombres armados dispararon contra policías municipales de Pénjamo, sin que hubiera lesionados, solo daños a una patrulla”, detalló la Secretaría de Seguridad estatal.

Para contener las incursiones en la entidad y restaurar el orden, se informó que la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y corporaciones municipales, implementó un operativo de gran alcance en toda la zona limítrofe.

La rápida y coordinada respuesta de las autoridades federales y estatales logró mitigar el impacto inmediato de los narcobloqueos; sin embargo, este incidente subraya la vulnerabilidad de la infraestructura de comunicación ante la reacción violenta del crimen organizado. ¿Hasta qué punto el aumento de la operatividad en Michoacán seguirá generando este tipo de respuestas espejo en Guanajuato?

MéxicoNarcobloqueos en la federal Pénjamo-La Piedad tras captura de un líder criminal
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS