Pago de noviembre 2025: La diferencia crítica en el aguinaldo de IMSS e ISSSTE

Pensionados IMSS e ISSSTE: conoce las fechas exactas de pago de pensión de noviembre de 2025 y descubre qué regímenes recibirán el aguinaldo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La llegada del penúltimo mes del año trae consigo expectativas cruciales para millones de trabajadores retirados. Mientras el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya dispersó el pago de pensión de noviembre de 2025, persisten dudas sobre quiénes y cuándo recibirán la esperada prestación de aguinaldo, un tema que divide a los derechohabientes según su régimen de jubilación.

El calendario de pagos de noviembre: IMSS contra ISSSTE

Los calendarios de depósito para las pensiones de noviembre de 2025 revelaron diferencias claras en la dispersión de fondos entre las dos grandes instituciones de seguridad social en México, un factor que afecta directamente la liquidez de los trabajadores retirados.

Dispersión inmediata para afiliados al ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que sus afiliados fueron los primeros en recibir el pago. Los trabajadores retirados adscritos a esta institución ya pueden disponer del dinero correspondiente a las pensiones de noviembre de 2025 desde el jueves 30 de octubre.

Esto permite que los pensionados del ISSSTE puedan iniciar el penúltimo mes del año con sus fondos depositados en sus cuentas.

El retraso justificado en la fecha del IMSS

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) precisó que sus trabajadores retirados deberán esperar hasta el próximo lunes 3 de octubre para cobrar el dinero de las pensiones de noviembre de 2025.

Este ligero retraso en el depósito se debe a que el 1 de noviembre cae en fin de semana y es considerado un día inhábil para el sector bancario. El IMSS precisó que en dicho depósito, además del pago mensual, se otorgará también el aguinaldo a una parte de sus pensionados.

Los regímenes que aún conservan el derecho al aguinaldo

La principal preocupación de los pensionados se centra en la continuidad del derecho a recibir el aguinaldo, una prestación que solo se mantiene para aquellos amparados bajo ciertos regímenes históricos tanto del ISSSTE como del IMSS. Solo algunos pensionados de ambas instituciones siguen conservando este derecho.

Mecanismo de entrega del aguinaldo para el ISSSTE

De acuerdo con la información difundida por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el derecho a recibir aguinaldo lo conservan todos aquellos que se encuentran al amparo del Régimen Décimo Transitorio.

Se precisa que la entrega de esta prestación se realiza en dos exhibiciones:

  •  Primer depósito: Se realizará el próximo 15 de noviembre.
  •  Segunda exhibición: Deberá realizarse antes del 15 de enero de 2026.

Respecto a los montos, el aguinaldo para los pensionados del ISSSTE deberá equivaler a 40 días del salario, cuando menos y sin deducción alguna.

¿Quiénes reciben aguinaldo en el IMSS?

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la información señala que la prestación se incluirá en el depósito del lunes 3 de octubre y se otorgará a los pensionados que estén bajo el amparo de la Ley del Seguro Social de 1973.

Líneas de atención y orientación para pensionados

Ambas instituciones pusieron a disposición de los trabajadores retirados números y direcciones de contacto para aclarar dudas sobre el funcionamiento y fechas de las pensiones.

En caso de tener dudas, los pensionados pueden contactar a:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Se puso a disposición el número 800 623 2323, donde se deberá elegir la opción 3. Personal del instituto atenderá todas las inquietudes.
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Se puso a disposición el número 55 5062 0555 o las direcciones electrónicas atención@pensiónissste.gob.mx y [email protected].

La diferencia en las fechas de pago y, más importante aún, la distinción de los regímenes que aún garantizan el aguinaldo, subraya la complejidad del sistema de pensiones en México. El conocimiento preciso de la ley aplicable—sea la Ley del Seguro Social de 1973 o el Régimen Décimo Transitorio del ISSSTE—es el factor determinante que define la estabilidad financiera de los jubilados al cierre del año.


MéxicoPago de noviembre 2025: La diferencia crítica en el aguinaldo de IMSS...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS