El Gobierno de México avanza en la limpieza de Poza Rica y Álamo, tras las devastadoras lluvias. La reconstrucción está por comenzar, devolviendo la esperanza a miles de familias afectadas. Descubre los avances y los desafíos que enfrenta Veracruz.
Avanzan los trabajos de limpieza en Poza Rica y Álamo
El Gobierno de México ha informado sobre el progreso de las labores de limpieza en los municipios de Poza Rica y Álamo, tras las fuertes lluvias que afectaron a cinco estados hace dos semanas. La etapa de reconstrucción está a punto de comenzar.
- Poza Rica: Se encuentra al 83% de limpieza.
- Álamo: Alcanza el 80% de limpieza.
Declaraciones del Secretario de Marina
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que la limpieza podría concluir la próxima semana, dando inicio a los trabajos de reconstrucción en los municipios más afectados del Estado de Veracruz.
> “En el proceso de limpieza, específicamente el estado de Veracruz Poza Rica ya se encuentra el 83%, Álamos se encuentra al 80%, El Higo se encuentra al 75% y Tempoal al 93%. En los próximos días estaremos cumpliendo la limpieza para proceder a las etapas de reconstrucción”, afirmó.
Censo de viviendas afectadas y entrega de apoyos
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se han censado más de 92 mil viviendas en cinco estados.
- El censo ha concluido en Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
- Aún está activo en Veracruz e Hidalgo.
> “Al día de hoy, llevamos 92 mil 024, viviendas, ya tenemos concluido el censo en Querétaro, en San Luis Potosí y en Puebla está aún activo en las zonas que comenta el secretario de Infraestructura Jesús Esteva, que aún se mantiene la operación para abrir los caminos tanto en Hidalgo, como en Veracruz, básicamente la región de la Huasteca en Veracruz y de la Sierra Otomí en Hidalgo”, explicó Ariadna Montiel.
Ariadna Montiel detalló que el censo se ha realizado en 119 municipios de cinco estados y que se han entregado 36 mil 358 apoyos, que representan 727 millones de pesos.
> “Hasta el día de ayer, hemos entregado 36 mil 358 apoyos de la primer parte que son 20 mil pesos, y también se les entregan sus vales para las despensas y vendrá en otra etapa, pero de una vez están entregando estos vales, estamos entregando estos recursos a 13 días de sucedido”, detalló.
Apoyo de la Sedena y avances en infraestructura
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, explicó que se han entregado 342 mil 672 despensas, se han aplicado 333 mil 811 vacunas y 53 mil 215 personas están atendiendo la emergencia.
Restablecimiento de la infraestructura
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que 202 de las 288 comunidades que se encontraban aisladas ya están comunicadas, el restablecimiento de la energía eléctrica es del 99.79%, y se han atendido 1,206 de las 1,394 escuelas afectadas.
La reconstrucción avanza, pero ¿cuáles son los desafíos que aún se deben superar para garantizar un futuro más seguro para las comunidades afectadas?




