Mantener finanzas saludables en el hogar es un objetivo fundamental para cualquier familia. Dentro de los gastos habituales, el recibo de luz representa un factor crucial a considerar para lograr el ahorro. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó pasos esenciales para reducir el consumo de energía y bajar el monto bimestral a pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El imperativo del consumo eficiente y la tarifa DAC
El gasto de luz puede ser uno de los factores más volátiles en las finanzas personales. Las sugerencias que presenta la Profeco se centran en el desarrollo de buenos hábitos de consumo. Es fundamental que los ciudadanos sigan estas recomendaciones al pie de la letra y durante un tiempo prolongado para que el cambio se refleje en el precio final del recibo, iniciando así el ahorro sostenido.
La idea central de las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor es que los ciudadanos logren mejorar sus hábitos eléctricos para disminuir el monto que deberán cubrir al finalizar cada bimestre. Los puntos clave que la dependencia aborda incluyen:
- Aprovechar mejor la iluminación natural.
- Evitar el conocido “consumo fantasma”.
- Tener un buen uso de electrodomésticos e instalaciones.
¿Por qué es vital mantenerse en el nivel básico de CFE?
El compromiso con el ahorro se vuelve más urgente al considerar las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad.
Se debe recordar que el contar con una tarifa básica de consumo en CFE es fundamental. Solo de esta manera se mantiene el subsidio que se brinda a los hogares que están en las tarifas domésticas básicas y de bajo consumo. En caso de superar esa tarifa básica, las personas automáticamente entran a una tarifa llamada DAC (Doméstica de Alto Consumo), donde los precios que se manejan son sensiblemente más elevados que los registrados en las otras tarifas subsidiadas.
Los hábitos indispensables de la Profeco para reducir la factura
Para lograr la meta de mantener la tarifa básica de CFE, la Profeco detalla las acciones específicas que deben implementarse en el día a día.
Uso óptimo de la iluminación natural
La Profeco recomienda enfáticamente mantener apagados los focos de la casa cuando se cuente con suficiente luz natural. Para lograr establecer este buen hábito de manera efectiva, se recomienda:
- Mantener los focos apagados durante el día.
- Cambiar los viejos focos incandescentes por lámparas LED, debido a su eficiencia superior.
- Limpiar constantemente los focos para mantener su eficiencia.
- Pintar los muros de color claro, lo cual permite que la luz del sol pueda reflejarse en las paredes y dispersarse mejor.
El peligro silencioso del consumo fantasma
El consumo fantasma es generado por aquellos aparatos del hogar que mantienen un flujo constante de energía aunque estén apagados. Para evitar que estos dispositivos sigan generando un gasto energético innecesario en la casa, la Profeco sugiere:
- Desconectar cargadores, televisores, computadoras y consolas cuando no se están usando.
- Colocar reguladores o contactos que posean un interruptor, lo cual permite cortar la corriente fácilmente cuando no se están utilizando los equipos.
Mantenimiento de electrodomésticos e instalaciones eléctricas
Es un punto crítico mantener en buen estado tanto el sistema eléctrico general de la casa como los aparatos que se utilizan cotidianamente. El simple hecho de contar con los objetos electrónicos en buenas condiciones de funcionamiento y debidamente ubicados puede ayudar significativamente a reducir el consumo energético.
Otro aspecto vital es el mantenimiento preventivo de las instalaciones, ya que es la pieza fundamental para que el consumo no se eleve por fugas. Para saber si la instalación eléctrica está en buen estado, la Profeco indica que es necesario desconectar todos los aparatos del hogar. Si, después de realizar esta desconexión, el medidor sigue marcando consumo, debe existir una fuga que debe ser atendida por un profesional de inmediato, ya que compromete la capacidad del hogar para mantenerse en los niveles básicos de CFE.
La disciplina en estos buenos hábitos de consumo es la herramienta que la Profeco pone al servicio de los ciudadanos. Implementar estos pasos puede ser la diferencia entre obtener finanzas saludables o entrar en la temida tarifa DAC.




