La alarma se enciende en Texas: miles de paquetes de huevo han sido retirados de tiendas tras la alerta de posible contaminación con *Salmonella*. ¿Qué lotes están afectados? ¿Cómo protegerte de esta bacteria? Descubre la información clave y los pasos a seguir para evitar riesgos a tu salud.
Alerta sanitaria: Retiro de huevos contaminados con salmonella
La compañía Kenz Henz, con sede en Santa Fe, Texas, ha iniciado un retiro voluntario de sus paquetes de 12 huevos ante la posible contaminación con *Salmonella*. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) insta a los consumidores a no consumir los productos y devolverlos para obtener un reembolso.
- No se han reportado enfermedades relacionadas hasta el momento.
- La *Salmonella* puede causar diarrea, fiebre, náuseas, vómitos y dolor de estómago.
- En casos graves, la infección puede requerir hospitalización e incluso ser mortal.
¿Cuáles son los productos retirados del mercado?
La FDA emitió un aviso el 17 de octubre identificando los productos afectados:
- Cajas de 12 unidades de huevos Kenz Henz marcadas con el código UPC 86949400030.
- Fechas de caducidad: 11/10 al 14/10 y 16/10 al 17/10.
- Vendidos en tiendas minoristas de Houston, incluyendo HEB, Kroger, Arlan Markets y Food King.
Recomendaciones para los consumidores
La FDA recomienda a los consumidores que hayan comprado huevos de gallinas criadas en pastura Kenz Henz grado AA en cajas de 12 unidades:
- Devolver los productos a la tienda donde fueron adquiridos para obtener un reembolso completo.
- Contactar a la empresa en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.
Salmonelosis: Riesgos y prevención
La *Salmonella* es una bacteria que puede causar la salmonelosis. La infección se produce al consumir alimentos contaminados, como:
- Productos cárnicos y avícolas crudos o poco cocidos.
- Huevos crudos o poco cocidos.
- Leche cruda o sin pasteurizar.
- Frutas y verduras crudas.
Animales como pollos, roedores, reptiles y anfibios pueden ser portadores de la bacteria.
Síntomas y tratamiento
Si bien la mayoría de las personas se recuperan de la salmonelosis sin tratamiento, en algunos casos la diarrea puede ser grave y requerir hospitalización. Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan buscar atención médica si se presentan síntomas graves.
¿Qué medidas tomarás para proteger tu salud y la de tu familia ante esta alerta sanitaria?