En un lapso de menos de una hora, cuatro movimientos telúricos de mediana intensidad sacudieron los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca, generando preocupación entre la población y activando los protocolos de revisión de las autoridades.
Sismos simultáneos en el sur de México
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó cuatro sismos en distintas entidades del sur del país. A pesar de la intensidad de los movimientos, hasta el momento no se han reportado lesionados ni daños materiales significativos.
- Chiapas: El primer sismo se registró en Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 4.1 a las 16:35 horas y un epicentro a 12 kilómetros de profundidad.
- Casi una hora después, se detectó una posible réplica en la misma localidad, aunque con una magnitud de 4 y a una profundidad menor, haciéndolo más perceptible.
- Veracruz: Un sismo de magnitud 5.3 se reportó cerca de Las Choapas a las 17:19 horas con 30 segundos. El movimiento fue perceptible para los habitantes de la región.
- Oaxaca: Apenas tres segundos después, otro sismo de magnitud 5.3 se registró en las inmediaciones de Matías Romero.
Detalles de los sismos según el Sismológico Nacional
El Sismológico Nacional compartió información detallada sobre cada uno de los sismos a través de su cuenta de Twitter:
- Sismo en Chiapas: “SISMO Magnitud 4.0 Loc 124 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 02/11/25 17:38:42 Lat 13.94 Lon -93.02 Pf 10 km pic.twitter.com/4I4g6IXSGv”
- Sismo en Veracruz: “ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 5.3 Loc 48 km al SUROESTE de LAS CHOAPAS, VER 02/11/25 17:19:30 Lat 17.56 Lon -94.36 Pf 182 km”
- Sismo en Oaxaca: “Preliminar: SISMO Magnitud 5.3 Loc. 66 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 02/11/2025 17:19:33 Lat 17.26 Lon -94.57 Pf 157 km”
Preliminar: SISMO Magnitud 5.3 Loc. 66 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 02/11/2025 17:19:33 Lat 17.26 Lon -94.57 Pf 157 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) November 2, 2025
Debido a la duración, potencia y distancia de los temblores, no fue necesaria la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México. Las autoridades locales continúan realizando recorridos para evaluar posibles daños en las zonas afectadas.
¿Cómo debemos prepararnos ante futuros eventos sísmicos en nuestro país?




