El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado la formación de la tormenta tropical Gil, un nuevo sistema que se ha desarrollado a 1,260 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este fenómeno presenta rachas de viento sostenidas y un desplazamiento hacia el oeste. Conozca su trayectoria pronosticada y los estados que se encuentran en alerta ante su evolución.
Detalles sobre la formación de la tormenta tropical Gil
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la tormenta tropical Gil, ubicada a 1,260 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este sistema ciclónico presenta rachas de viento sostenidos de 75 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste.
“Debido a que rebasa los 140W, esta será la última formación”, señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Estados en alerta por el ciclón Gil
Ante la formación del ciclón tropical Gil, los estados que se encuentran en alerta son:
- Baja California Sur
- Baja California
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
Trayectoria pronosticada del huracán Gil día por día
Te puede interesar:Huracanes en Quintana Roo 2025: Pronósticos, nombres y zonas en riesgo
La trayectoria de Gil será de la siguiente manera, según el Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN):
- 31 de julio: Tormenta tropical, a 1,290 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- 1 de agosto: Tormenta tropical, a 1,375 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- 1 de agosto: Huracán categoría 1, aproximadamente a las 12:00 horas, a 1,465 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- 2 de agosto: Huracán categoría 1, a 1,620 km al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
- Del 2 al 4 de agosto: Tormenta tropical, a 2,445 km al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.
- 5 de agosto: Baja presión, a 2,950 km al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.
Monitoreo de otras zonas con potencial ciclónico
Existen dos zonas más con potencial ciclónico que se encuentran lejanas al territorio nacional.
Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de la Península de Baja California, que mantiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
Una tercera zona de baja presión se encuentra al oeste-suroeste de Baja California, que en las últimas horas disminuyó a 50% el potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.
Se pronostican #Lluvias muy fuertes para #Michoacán, #EdoMéx, #CDMX, #Morelos, #Guerrero, #Veracruz, #Oaxaca y #Chiapas. Más información en ⬇️https://t.co/2tqkep86kC pic.twitter.com/DCxpZ8PTEg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 31, 2025
Nombres de la temporada de huracanes en el Océano Pacífico
Como parte de la Temporada de huracanes en el Océano Pacífico, se han formado los huracanes: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick y Flossie.
Te puede interesar:Huracanes 2025: la lista oficial de ciclones en el Pacífico y Atlántico que podrían golpear tu ciudad
Faltan de formarse: Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Tina, York y Zelda.
Siga la trayectoria de la tormenta tropical Gil en vivo
Puede seguir la trayectoria de la tormenta tropical Gil en vivo para mantenerse informado sobre su evolución.
La vigilancia de estos fenómenos meteorológicos es crucial para la seguridad de las zonas costeras. ¿Está su comunidad preparada para la temporada de huracanes?