El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre la posible formación de la tormenta tropical Melissa en el Océano Atlántico. Una zona de baja presión con un 30% de potencial ciclónico está siendo monitoreada de cerca, lo que podría dar origen a este nuevo fenómeno meteorológico en el Caribe.
Posible formación de Melissa en el Atlántico Central
El SMN informó a través de sus canales oficiales que se prevé la formación de una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Océano Atlántico central en un lapso de 7 días.
- El sistema se ubica actualmente en la parte central del Océano Atlántico.
- Se estima que la formación de la tormenta tropical Melissa podría darse en el Caribe.
🌀En el océano #Atlántico, dos zonas en vigilancia presentan probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días. Más información 👇 pic.twitter.com/QH6KVEWkif
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025
Vigilancia continua de zonas de Bbaja presión
“Se prevé que en 7 días se forme una zona de Baja Presión con potencial ciclónico en el océano Atlántico central. Mantente informado con nosotros sobre su evolución”, señaló el Meteorológico.
Temporada de Huracanes 2025: Nombres pendientes
La temporada de huracanes 2025 aún se encuentra vigente, y varios nombres permanecen en la lista para futuras tormentas:
- Huracanes formados en el Atlántico en 2025: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo.
- Huracanes que faltan por formarse en el Atlántico en 2025: Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.
Fechas clave de la temporada de huracanes
Es crucial recordar que la temporada de huracanes inició:
- 15 de mayo en el Océano Pacífico.
- 1 de junio en el Océano Atlántico.
Este periodo concluirá el 30 de noviembre de 2025 en ambos litorales. ¿Estamos realmente preparados para enfrentar los desafíos climáticos que se avecinan?