Un primer paso histórico: Sheinbaum celebra el reconocimiento español de la conquista

Claudia Sheinbaum celebra que España dé el primer paso para reconocer las injusticias de la Conquista de México. Analizamos las implicaciones del perdón y el contexto diplomático.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un giro diplomático significativo, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, celebró el reconocimiento emitido por el Ministro de Asuntos Exteriores de España sobre las injusticias de la Conquista. Durante la “Mañanera del Pueblo” del 31 de octubre de 2025, la mandataria destacó que este acto sienta las bases para una nueva historia bilateral.

El reconocimiento español y su impacto en la agenda nacional

Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Ejecutivo federal, encabezó la conferencia de prensa conocida como “Mañanera del Pueblo”. La presidenta de México retomó las palabras de José Manuel Albares Bueno, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, en relación con la histórica deuda que se mantiene por los agravios cometidos durante la Conquista.

Las declaraciones del ministro español se dieron en el marco de la inauguración de la exposición La Mujer en el México Indígena. La presidenta Sheinbaum señaló que este evento marca un hito en las relaciones bilaterales, ya que se dio el primer paso hacia el perdón por la Conquista de lo que hoy es México.

Un gesto que engrandece a los gobiernos

La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta postura es inédita y trascendental para la diplomacia: “Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante”.

La mandataria federal sostuvo que reconocer y lamentar los agravios es un signo de grandeza histórica y política:

  •  “Al contrario, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar, y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos”.
  •  La presidenta envió una “enhorabuena por el primer paso del Canciller del Gobierno español”.

El ministro Albares Bueno confirmó la necesidad de este reconocimiento durante su participación en la exposición, al afirmar: “Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla”.

Impulso al diálogo y el antecedente de López Obrador

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó que, tras el reconocimiento del Canciller español, los agravios de la Conquista “empiezan a saldarse”.

La presidenta Sheinbaum recordó el antecedente de la carta diplomática que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Rey de España para solicitar el perdón, una acción que en su momento generó una campaña de desprestigio en su contra.

No obstante, la mandataria reiteró la naturaleza y el objetivo de aquella misiva:

  • Fue una carta con carácter diplomático.
  • Buscaba construir una nueva historia basada en la dignidad de los pueblos.

La titular del Ejecutivo federal también impulsó la visión de diálogo al retomar el prólogo de la exposición, que forma parte de la narrativa oficial del evento: “Esta exposición es un puente de respeto, diálogo y debe ser también de reconocimiento. Que sirva para mirar con otros ojos, escuchar con otros oídos, y sentir con el corazón abierto”.

El gesto diplomático del gobierno español, largamente esperado por México, marca un hito en la renegociación de la narrativa histórica. La pregunta que sigue es si este primer paso será suficiente para sanar las heridas coloniales o si es el inicio de una serie de reparaciones más profundas que definan la relación transatlántica del siglo XXI.

MéxicoUn primer paso histórico: Sheinbaum celebra el reconocimiento español de la conquista
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS