La vasta red del narcotráfico emplea métodos cada vez más ingeniosos para mover su mercancía. Recientemente, un golpe millonario al crimen organizado reveló cómo la metanfetamina era camuflada en jarrones de yeso provenientes del sur del país. El decomiso metanfetamina Laredo expone la seriedad de la amenaza narcótica en la frontera binacional.
El golpe fronterizo en el Puente Internacional Colombia
El 5 de noviembre se registró una incautación clave del lado norteamericano de la frontera, cuando agentes aduanales en el Puente Internacional Colombia detectaron un contrabando masivo de metanfetamina. La droga, cuyo origen se rastreó a artesanías provenientes del sur del país, había sido transportada y oculta cuidadosamente en jarrones de yeso, buscando evadir los controles de revisión.
La operación, que involucró la inspección de un camión de caja, fue confirmada mediante un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
El valor de la carga y la respuesta de CBP
Alberto Flores, director del Puerto de Laredo para Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), informó sobre el valor estimado de lo decomisado, destacando la magnitud de la incautación. Según las estimaciones de las autoridades, los paquetes retirados del mercado negro tendrían un valor de:
- Valor total en el mercado negro: 16 millones 26 mil 546 dólares.
Los agentes de CBP localizaron los paquetes escondidos entre las artesanías. El peso total del cargamento ilícito demostró la escala de la operación de contrabando:
- Peso total incautado: 1,792.79 libras, equivalentes a 83,926 kilogramos.
Alberto Flores enfatizó la importancia de la vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad ante esta amenaza cotidiana.
“Nuestros oficiales de CBP se mantienen vigilantes a través de inspecciones y aplicación de tecnologías para asegurar esta significativa cantidad de narcóticos”, afirmó el director Alberto Flores. “Estas incautaciones reflejan la seriedad de la amenaza narcótica que enfrentamos de manera cotidiana y nuestra determinación para mantener un esfuerzo para combatir y prevenir que este veneno llegue a las calles de Estados Unidos”.
A pesar del hallazgo y del decomiso multimillonario, las autoridades norteamericanas no precisaron en su reporte cuántas personas fueron detenidas al momento del aseguramiento de las drogas.
Implicaciones del decomiso metanfetamina Laredo
La acción de asegurar narcóticos en el puente internacional de Colombia, utilizando datos de inteligencia y tecnología de inspección (FOTO: CBP), reitera la presión constante que ejerce el crimen organizado sobre las rutas de comercio legal. El uso de artesanías y jarrones de yeso como fachada subraya la necesidad de que las agencias como la CBP refuercen sus protocolos de revisión en vehículos de carga, pues el trasiego de drogas representa una amenaza que afecta tanto a Colombia y México como a Estados Unidos.
El hecho de que el camión de caja fuera interceptado en el lado norteamericano, justo antes de ingresar plenamente al vecino país del norte, destaca la última línea de defensa que representan los oficiales aduanales. El costo económico de 16 millones de dólares impacta directamente a las estructuras financieras de las organizaciones de narcotráfico, aunque la falta de información sobre detenidos deja abierta la interrogante sobre la identidad y el alcance de los operadores logísticos detrás de este sofisticado contrabando.




