La ofensiva contra las estructuras criminales en el norte de México escaló esta semana con un operativo de gran calado. Autoridades federales ejecutaron acciones simultáneas en Culiacán, logrando el aseguramiento de más de 10 mil pastillas de fentanilo y la inhabilitación de un laboratorio clandestino. Este golpe representa una afectación económica superior a los dos mil millones de pesos para la delincuencia organizada.
La primera intervención: Aseguramiento y detenciones
El informe oficial de las autoridades federales detalla que el operativo se dividió en dos acciones clave que representaron un duro golpe a las estructuras criminales del municipio de Culiacán. En la primera intervención, las fuerzas de seguridad consiguieron la detención de dos personas, una de ellas identificada como menor de edad.
Este evento culminó con el aseguramiento de material ilícito en la zona:
- Dos armas largas.
 - Dos cargadores.
 - Treinta y cinco cartuchos.
 
El hallazgo más significativo en esta fase fue el decomiso de un total de 10 mil 321 pastillas de fentanilo que estaban listas para su distribución inmediata.
Inhabilitación del centro de producción de drogas sintéticas
De forma simultánea a la detención, la segunda acción coordinada por elementos de seguridad se enfocó en la infraestructura logística de producción. Se logró localizar e inhabilitar un laboratorio clandestino dedicado específicamente a la producción de drogas sintéticas en Culiacán.
En el sitio, los elementos de seguridad encontraron y aseguraron no solo el centro de síntesis, sino también tres zonas de concentración de material químico utilizado para la fabricación de metanfetamina. Los datos específicos del material incautado son:
- 4 mil 920 litros de precursores químicos.
 - 4 mil 620 kilos de precursores químicos sólidos.
 - Seis reactores de síntesis orgánica.
 - Cinco condensadores.
 - Dos centrifugadoras.
 - Diez tanques de gas L.P.
 
El impacto económico del operativo
Las autoridades federales, quienes destacaron que el aseguramiento forma parte de las acciones permanentes de combate al tráfico de drogas sintéticas en la región, realizaron una evaluación del material decomisado. Según esta estimación, el operativo generó una afectación económica para la delincuencia organizada cifrada en 2 mil 135 millones de pesos.
El destino legal de los incautados y detenidos
Tras el aseguramiento, las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal.
Por su parte, el laboratorio clandestino y todo el material químico y equipo incautado quedaron bajo resguardo para su análisis pericial y posterior destrucción. Esta disposición se llevará a cabo conforme a los protocolos y la legislación correspondientes, en el marco del combate sistemático a estas redes de producción.
Reflexión
La magnitud de los insumos y la sofisticación del equipo (seis reactores, cinco condensadores) decomisado en Culiacán demuestran la capacidad de las estructuras criminales para operar a una escala casi industrial. La pregunta que sigue en el debate público es si la afectación económica de 2 mil 135 millones de pesos será suficiente para detener la imparable producción de fentanilo en el corazón del narcotráfico mexicano.




