Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, reconoció la labor de la brigada de Nayarit por su dedicación al Censo del Bienestar en Veracruz, tras las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a la entidad. La funcionaria destacó el esfuerzo de los brigadistas para llegar a todas las viviendas afectadas.
Reconocimiento al esfuerzo en Veracruz
A través de su cuenta oficial en “X”, antes “Twitter”, Ariadna Montiel compartió su agradecimiento hacia la brigada de Nayarit. Adjuntó fotografías que muestran el trabajo de los brigadistas, quienes recorrieron a pie, en camioneta y en embarcación las zonas afectadas para censar cada vivienda.
- “Cada visita, cada palabra y cada registro son un acto de amor al pueblo. Gracias a la brigada de Nayarit por recorrer Veracruz para aplicar el Censo Bienestar.”, escribió Ariadna Montiel.
Cada visita, cada palabra y cada registro son un acto de amor al pueblo. Gracias a la brigada de #Nayarit por recorrer #Veracruz para aplicar el #CensoBienestar.@PatriciaUrendaD#HumanismoMexicano#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/c4LrR19zZy
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) October 19, 2025
Avances del Censo del Bienestar
Ariadna Montiel informó durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional, el pasado 17 de octubre, sobre los avances del Censo del Bienestar.
Datos clave del censo
- Total de viviendas censadas: 38,832 hasta el 17 de octubre.
- Despliegue: 3,500 servidores de la nación en las 5 entidades afectadas.
Distribución por estado
“Llevamos hasta el día de ayer presidenta a las 12 de la noche, que es el último corte, 38 mil 872, viviendas visitadas y seguramente el día de hoy tendremos un avance mejor”, afirmó Ariadna Montiel. Los datos por estado son:
- Hidalgo: 2,064 viviendas censadas.
- Querétaro: 992 viviendas censadas.
- Puebla: 6,335 viviendas censadas.
- San Luis Potosí: 4,956 viviendas censadas.
- Veracruz: 24,525 viviendas censadas.
El compromiso y esfuerzo de los brigadistas ha sido fundamental para llevar el bienestar a quienes más lo necesitan, ¿cómo podemos seguir apoyando estas iniciativas?