Avance clave en trenes de pasajeros: CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro

Conoce los avances de los trenes de pasajeros CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro. Andrés Lajous revela detalles de construcción y descarta impacto ambiental.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El futuro del transporte en el centro de México toma forma. Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), ha ofrecido una visión detallada sobre el progreso de los ambiciosos proyectos de trenes de pasajeros. Se confirman avances significativos y fechas clave para las conexiones Ciudad de México–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro.

Progresos destacados en infraestructura ferroviaria

Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), reveló detalles cruciales sobre el avance de los nuevos trenes de pasajeros que conectarán el centro del país. En una entrevista para el programa “Horizonte H con Héctor Jiménez Landín”, transmitido por El Heraldo Televisión, parte de El Heraldo Media Group, Lajous Loaeza confirmó hitos importantes.

El tren Ciudad de México-Pachuca: Detalles y cronograma

Las obras para el tren de pasajeros que unirá la Ciudad de México con Pachuca dieron inicio el pasado 24 de marzo. Este proyecto contempla 57.56 kilómetros de vía doble electrificada, diseñada para una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

Con un periodo de construcción estimado en un año y seis meses, se anticipa que este vital enlace ferroviario esté en plena operación para mediados de 2027.

La conexión Ciudad de México-Querétaro: Una visión a futuro

En cuanto al tren de la Ciudad de México a Querétaro, el titular de la ARTF, Andrés Lajous, ratificó que su configuración incluirá 226 kilómetros de vía doble. La velocidad máxima prevista para esta ruta será de 200 kilómetros por hora, prometiendo un trayecto eficiente y rápido.

Te puede interesar:Senador Adán Augusto López debe separarse del cargo, exige la …

El periodo de ejecución para esta obra es de dos años y seis meses. Dado que los trabajos comenzaron en abril de 2025, se proyecta que el tren esté completamente listo para inicios del año 2028.

Gestión integral: Proyectos futuros y sostenibilidad

Además de los avances en curso, Lajous Loaeza también proporcionó información sobre los planes de expansión de la red ferroviaria de pasajeros.

Nuevas licitaciones en marcha para 2025

Actualmente, la ARTF se encuentra en el proceso de licitación para la construcción de los trenes de pasajeros que conectarán Querétaro con Irapuato, y Saltillo con Nuevo Laredo. Se espera que las obras para estos importantes tramos comiencen a finales de agosto de 2025.

Descartado impacto ambiental y arqueológico en las obras

El funcionario federal abordó las preocupaciones sobre el impacto de las obras en el entorno y el patrimonio cultural. Respecto a la evidencia arqueológica encontrada en siete zonas donde se construirán las vías del tren de pasajeros CDMX–Pachuca, Lajous Loaeza aclaró que tales descubrimientos no implican necesariamente grandes hallazgos ni representan una afectación a la zona.

Te puede interesar:Ricardo Monreal defiende viaje a España:

Explicó que la realización de cualquier proyecto ferroviario comienza con una prospección arqueológica. “Simplemente se hace el mapeo de cuáles son las áreas donde potencialmente puede haber restos arqueológicos. En el caso de que los haya, se hace un procedimiento con el INAH, para el cuidado y resguardo o en su caso la evasión de un área que tiene valor ecológico”, detalló Andrés Lajous.

Asimismo, informó que las obras en marcha iniciaron con la elaboración de un manifiesto de impacto ambiental y estudios exhaustivos para identificar la flora y fauna locales, evaluando el impacto potencial. “Por lo tanto, el impacto ambiental es menor de lo que uno puede imaginar. En su mayoría son zonas que ya están impactadas porque ya es un derecho de vía existente donde hoy opera el tren de carga”, concluyó el director de la ARTF.

Los proyectos de trenes de pasajeros representan un paso fundamental hacia una infraestructura de transporte más moderna y eficiente en México. La combinación de planificación estratégica y un enfoque riguroso en la mitigación de impactos subraya el compromiso con un desarrollo que busca balancear el progreso con la responsabilidad ambiental y cultural.

PolíticaAvance clave en trenes de pasajeros: CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS