La reciente escalada de tensión tras los ataques de Estados Unidos a presuntas narcolanchas ha puesto en la mira la política exterior mexicana. El canciller Juan Ramón de la Fuente ha sido enfático: el combate a las actividades ilícitas debe regirse por el derecho del mar México. Esta postura, vital para la soberanía, fue articulada durante la reunión ministerial del G-7.
La posición de México en el G-7 ante la ofensiva marítima
Tras la acción militar de Estados Unidos en contra de presuntas narcolanchas, el canciller Juan Ramón de la Fuente manifestó que las acciones emprendidas para combatir actividades ilícitas deben prevalecer el derecho del mar.
Esta declaración fue emitida por De la Fuente durante su participación en la reunión ministerial del G-7 que se celebró en Niágara, Canadá. El objetivo central de esta postura es doble:
- Garantizar la soberanía de los Estados.
- Fomentar la cooperación internacional como vía para la solución de disputas.
El canciller afirmó que, bajo este principio, se garantiza la soberanía de las naciones y se fomenta la cooperación internacional. Recordó que la política exterior del Gobierno de México se basa, intrínsecamente, en el diálogo y la solución pacífica de las disputas para resolver diferencias.
Principios constitucionales y marcos legales en el combate a ilícitos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló la posición mexicana mediante un mensaje en su cuenta oficial de “X” (antes Twitter), con fecha del 13 de noviembre de 2025, donde se reportó la conclusión del evento.
La Cancillería informó, además, que para consolidar exitosamente la conectividad marítima global es indispensable fortalecer la cooperación regional. Esto debe lograrse mediante el desarrollo de capacidades y marcos legales que estén sustentados plenamente en el derecho internacional.
De la Fuente reiteró la posición oficial de México en Niágara, Canadá:
> “Asimismo, sostuvo que los esfuerzos colectivos para combatir las actividades marítimas ilícitas deben guiarse por el derecho del mar y recordó que la posición de México se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior que privilegian el diálogo y la solución pacífica de las disputas, como medios para resolver diferencias”.
La presencia mexicana y el círculo rojo internacional
La reunión ministerial del G-7 en Niágara, Canadá, a la que asistió el canciller Juan Ramón de la Fuente, concluyó tras intensas jornadas de discusión.
En este encuentro clave participaron los ministros de Relaciones Exteriores de:
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Arabia Saudita
- Italia
- Japón
- Estados Unidos
- Corea del Sur
Además de De la Fuente, también asistió a la reunión ministerial del G-7 el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, reforzando la delegación mexicana en este foro internacional crucial.
La defensa del derecho del mar, en un contexto de acciones unilaterales por parte de potencias extranjeras, subraya la importancia de los principios constitucionales de México. ¿Será suficiente esta diplomacia para proteger la soberanía nacional ante el incremento de actividades ilícitas transfronterizas?




