La tensión entre México y Perú escaló a un nivel sin precedentes. Tras el otorgamiento de asilo a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez Chino, el Gobierno de Perú optó por una acción drástica: romper relaciones diplomáticas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó la medida, insistiendo en que la decisión mexicana se apegó al derecho internacional y a los principios constitucionales de su política exterior.
La SRE califica de inaceptable la decisión unilateral
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió un comunicado oficial expresando su profundo rechazo y lamento ante la postura adoptada por Lima. La SRE calificó la acción como una “decisión unilateral del Gobierno de Perú” que culminó en la ruptura de las relaciones diplomáticas bilaterales.
El núcleo de la controversia que detonó esta escalada fue el otorgamiento de asilo diplomático a la ciudadana peruana Betssy Chávez Chino, quien previamente fungió como primera ministra en Perú.
Las autoridades mexicanas sostuvieron firmemente que su actuación en este caso se apegó estrictamente a dos marcos fundamentales:
- El derecho internacional.
 - Los principios constitucionales de su política exterior.
 
El argumento peruano: asilo en medio de procesos judiciales
El rompimiento de relaciones diplomáticas con México fue anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Esta medida fue presentada como respuesta directa y única al asilo concedido a Chávez Chino.
Según la justificación de las autoridades peruanas, Betssy Chávez Chino enfrenta procesos judiciales en su país de origen. Dichos procedimientos judiciales se relacionan con su presunta participación en el fallido autogolpe que intentó llevar a cabo el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
Posición oficial de México, noviembre de 2025
La postura de México, que lamenta y rechaza la medida peruana, fue reiterada públicamente a través de un comunicado emitido el 4 de noviembre de 2025.
La SRE utilizó sus canales oficiales para publicar una declaración contundente sobre la ruptura diplomática, señalando lo siguiente:
> “México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país.”
COMUNICADO. "México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país".https://t.co/8y5sXCtAUP pic.twitter.com/qqcaCf0Y6C
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 4, 2025
Esta escalada diplomática entre dos naciones históricamente cercanas subraya la complejidad de aplicar los principios de asilo político frente a las acusaciones de procesos judiciales internos. Si bien México defiende la legitimidad de su apego al derecho internacional, la decisión de Perú marca un punto de inflexión grave. ¿Podrán los lazos bilaterales resistir esta ruptura, o esta crisis establecerá un precedente riesgoso para la diplomacia regional?




