La política en Michoacán enfrenta una nueva crisis de inseguridad. La madrugada del 2 de noviembre de 2025 se reportó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, quien fuera el alcalde de Zinapécuaro entre 2018 y 2021. Horas antes de que se perdiera el contacto con el político de 41 años, circuló su último mensaje en redes, una emotiva dedicatoria a su madre que hoy resuena como una premonición dolorosa.
La Fiscalía General del Estado alerta que podría ser víctima de delito
Tras el reporte formal, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de Alejandro Correa. La situación ha generado una profunda preocupación entre las autoridades y la ciudadanía debido a la naturaleza de la alerta.
De acuerdo con el reporte oficial de la FGE, el político:
- Fue visto por última vez en punto de las 2:00 horas, tiempo local, del pasado domingo.
 - El último lugar conocido donde se le vio fue en Tierras Coloradas, dentro del municipio de Hidalgo, en el estado de Michoacán.
 - Vestía una camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige el día de su desaparición.
 - Tiene 41 años de edad.
 
La FGE ha alertado a la ciudadanía y ha invitado a la colaboración, ya que temen por la integridad del exalcalde. La institución considera que puede ser víctima de algún delito, por lo que cualquier información es fundamental para dar con su paradero.
El emotivo mensaje póstumo de Alejandro Correa
Previo a que se revelaran los detalles de la investigación, se filtró la última publicación que Alejandro Correa Gómez realizó en sus redes sociales. El mensaje fue publicado en Facebook el 1 de noviembre de 2025, en el marco de la conmemoración del Día de Muertos.
El político le dedicó un emotivo mensaje a su madre, acompañada de una foto donde se le ve tocando la tumba de su progenitora. En la publicación, Correa dejó claro que la extraña mucho y que trabaja duro para que ella se sienta orgullosa de su misión en el mundo. El exalcalde de Zinapécuaro cerró su mensaje indicando que estaría bien y que su vida sería un homenaje a su ser.
El texto completo del exalcalde de Zinapécuaro
El mensaje completo que se puede leer en la publicación de Alejandro Correa fue:
> “Todos los días te extraño Mamá… La mayoría de días soy fuerte y estoy concentrado en crecer y que te sientas orgulloso de mi misión en el mundo… Pero en días como hoy, es donde la fuerza se pierde y se revive el sonido de tu sonrisa y la luz de tu mirada. Te envío un abrazo de agradecimiento por toda la luz que sembraste en la Tierra… ¡Yo estaré bien y mi vida será un homenaje a tu Ser!”
En la postal que acompaña el mensaje, se aprecia la tumba de la familia Correa Gómez. Alejandro aparece en el lado derecho de la imagen, portando una sudadera gris, una gorra azul y lentes oscuros, mientras coloca un arreglo de flores en la tumba de su madre.
Cronología y vacíos en el reporte de la FGE
Los reportes preliminares de la desaparición, ocurrida el pasado 2 de noviembre de 2025, indican que Alejandro Correa acudió el fin de semana al municipio de Hidalgo.
Es crucial notar el desfase horario en la cronología registrada:
- Aproximadamente a las 15:00 horas del día de su desaparición, su familia dejó de tener contacto con él.
 - Sin embargo, la desaparición fue registrada formalmente hasta las 2:00 horas de la madrugada siguiente, en Tierras Coloradas, Ciudad Hidalgo.
 
La ficha de búsqueda reitera la solicitud a los ciudadanos para que brinden cualquier información que pudiera ayudar a dar con el paradero del político que estuvo al frente del gobierno de Zinapécuaro del 2018 al 2021. La preocupación se intensifica ante la confirmación oficial de que se teme por la seguridad del exservidor público.
La desaparición de un actor político tan visible en Michoacán, sumado a la contundente alerta de la Fiscalía de que podría ser víctima de un delito, subraya la profunda crisis de seguridad que lacera la entidad. La esperanza de encontrarlo con vida reside ahora en la pronta respuesta ciudadana y en la efectividad de una investigación que debe esclarecer no solo el paradero de Correa, sino también las fuerzas detrás de su posible privación de la libertad.




