La tensión diplomática ha escalado tras las declaraciones de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, respondió este 14 de noviembre, descartando categóricamente cualquier injerencia extranjera. El gobierno reafirma sus planteamientos sobre la soberanía de México frente a Washington.
Sheinbaum descarta intervención: la soberanía garantizada
Este 14 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la controversia generada por las recientes declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La mandataria, durante la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, aseguró que el contenido de las expresiones de Rubio “reafirman los planteamientos del Gobierno de México”.
La presidenta Sheinbaum fue enfática al sostener que, tras los comentarios del funcionario estadounidense, queda absolutamente descartada cualquier acción unilateral o intervención de Estados Unidos en territorio nacional.
“Reafirma lo que hemos estado planteando, que cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada”, sostuvo la presidenta. Añadió que hay personas que solicitan dicha intromisión, actuando “en una visión muy poca patriótica, buscando injerencia del exterior”.
La mandataria recalcó que la posición mexicana es clara y se ha mantenido firme:
- Se garantiza la soberanía del territorio.
- Se garantiza la integralidad de nuestro territorio.
- Se promueve la colaboración y cooperación, sin subordinación.
La oferta de ayuda de Marco Rubio desde la Cumbre del G7
La reacción de la presidenta Sheinbaum se produjo a raíz de los comentarios emitidos por Marco Rubio, quien había manifestado su disposición a ofrecer apoyo al país. La declaración de Rubio tuvo lugar “ayer”, durante la celebración de la Cumbre del G7.
El secretario de Estado estadounidense dejó clara la disposición de su gobierno para brindar asistencia técnica y material, pero condicionada a una solicitud formal del Gobierno de México.
La cita textual de Rubio sobre la ayuda a México fue:
> “Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, recalcó.
Las declaraciones de Rubio, al insistir en que México debe pedir la ayuda y descartar medidas unilaterales como el envío de fuerzas estadounidenses, fueron interpretadas por la presidenta Claudia Sheinbaum como una reafirmación de la necesidad de respetar la autodeterminación y los principios de colaboración sin subordinación que enuncia el Gobierno de México.
La reafirmación de la postura en Palacio Nacional
El mensaje emitido desde Palacio Nacional este 14 de noviembre subraya el límite en la relación bilateral. Si bien existe una agenda de cooperación, el Gobierno de México insiste en que la ayuda externa será bienvenida solo si se ejerce desde la óptica de la igualdad y el respeto mutuo. La soberanía de México se mantiene innegociable ante cualquier intento de injerencia, descartando cualquier tipo de subordinación o acción unilateral por parte de Washington.




