En un acto de unidad institucional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezaron el reconocimiento a las Fuerzas Armadas. Este evento resalta la labor crucial de la Marina y el Ejército en la implementación del Plan DN-III-E Puebla 2025, una respuesta vital tras las intensas lluvias que afectaron a la entidad.
La colaboración federal y estatal ante la contingencia
El 28 de noviembre de 2025, el gobernador Alejandro Armenta acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en un significativo acto de reconocimiento oficial. El evento estuvo dedicado a las Fuerzas Armadas de México, destacando su participación decisiva en dos operativos fundamentales en la entidad poblana: el Plan Marina y el Plan DN-III-E.
El propósito de la movilización de las Fuerzas Armadas fue explícito: salvaguardar la integridad de las familias poblanas. Estas acciones se llevaron a cabo específicamente en las zonas afectadas por las fuertes lluvias registradas en el estado.
La presencia conjunta de la jefa del Ejecutivo federal y el mandatario estatal subraya la coordinación de esfuerzos para manejar los momentos de contingencia, demostrando que la respuesta institucional tiene como máxima prioridad a la ciudadanía.
El mensaje del gobernador en redes
Tras el acto de reconocimiento a las Fuerzas Armadas que llevaron a cabo el Plan Marina y Plan DN-III-E en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta utilizó su cuenta oficial de X (@armentapuebla_) para compartir un video y expresar un profundo agradecimiento.
El mensaje, dirigido tanto a la presidenta Sheinbaum como a los cuerpos castrenses, enfatizó el valor de su rápida y eficiente intervención en favor de la seguridad de la población. El mandatario poblano escribió:
> “¡Gracias, gracias, gracias! Reconocemos a nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, y a las Fuerzas Armadas por su acompañamiento y respaldo en los momentos de contingencia, su entrega es orgullo del pueblo y de la nación.”
Este mensaje, fechado el 28 de noviembre de 2025, destaca la entrega total de las instituciones militares, un factor que es considerado “orgullo del pueblo y de la nación”. El reconocimiento se configura como un respaldo institucional directo a la labor de asistencia y protección civil que despliegan estas instituciones en los momentos más críticos para la sociedad.
La imagen de la presidenta y el gobernador rindiendo tributo a los cuerpos de auxilio en Puebla no es solo un acto protocolario; es un recordatorio del papel central que juegan las Fuerzas Armadas en la vida civil y la necesidad imperante de la colaboración entre los órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de la población ante los desafíos climáticos. ¿Continuará esta dinámica de respaldo y reconocimiento institucional marcando la agenda de la administración federal en sus giras por el país?




