En medio del luto y la conmoción por el homicidio de su esposo, Carlos Manzo, Grecia Quiroz asumió la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, este miércoles 5 de noviembre. Su protesta no solo sella una sucesión forzada, sino que también promete la continuidad del “Movimiento del Sombrero”, un símbolo de lucha y resistencia en la región. La nueva alcaldesa sustituta tomó protesta ante el pleno del Congreso estatal.
Sucesión forzada: la crisis política tras el homicidio en Michoacán
Grecia Quiroz tomó protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan, Michoacán, luego del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, el pasado sábado durante un evento público. Este hecho violento, que truncó la gestión de Manzo (quien había ganado la presidencia municipal en 2024 y asumido el cargo en septiembre del mismo año), obligó a la cúpula política local a buscar una sustitución rápida y consensuada.
Es crucial señalar que la Ley Orgánica de Michoacán establece que en caso de ausencia definitiva del presidente municipal, la síndica o el síndico en turno debería asumir las funciones. Sin embargo, Hilda Flor del Campo Maldonado, quien ostenta dicho cargo, rechazó la posición.
Ante este vacío de poder y la negativa de la síndica, el “Movimiento del Sombrero” propuso a Grecia Quiroz para ocupar el cargo. Durante la ceremonia de despedida del alcalde, realizada el domingo, Quiroz hizo un llamado a las familias para que vigilen las conductas de sus hijos antes de que cometan delitos.
La promesa de una lucha transparente y honrada
El nombramiento de Quiroz se concretó en el pleno del Congreso del Estado de Michoacán, donde se le rindió homenaje al edil trágicamente asesinado. Con voz firme, Grecia Quiroz enfatizó la trascendencia y la continuidad del movimiento que fundó su esposo, al declarar:
> “Voy a seguir su legado y lo voy a hacer de una manera honrada como él lo hizo, jamás pactó con nadie, su lucha fue transparente y va a seguir así”, afirmó Quiroz durante su toma de protesta.
En el recinto se escuchó el grito de los legisladores: “¡Carlos Manzo!”, que resonó seguido de un conmovedor minuto de aplausos. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal tuvo el honor de anunciar formalmente a Grecia Quiroz como la nueva presidenta municipal de Uruapan. A pesar de la contundencia política de su mensaje, Quiroz confesó la carga emocional del momento: “Vengo con el corazón destrozado”, sentenció.
El “Movimiento del Sombrero” como legado político
El “Movimiento del Sombrero”, fundado por Carlos Manzo, se ha convertido en un símbolo de unidad y resistencia ciudadana. La propia Grecia Quiroz ha reafirmado su compromiso de continuar con la labor política y social iniciada por su pareja.
Este compromiso no es nuevo; anteriormente, en 2023, Carlos Manzo le dedicó un emotivo mensaje a Grecia Quiroz, expresando que ella “se quedó a construir y luchar”.
Quién es Grecia Quiroz: trayectoria y perfil profesional
Grecia Quiroz es licenciada en Trabajo Social por la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. Posee estudios adicionales en:
- Políticas públicas.
- Desarrollo comunitario.
- Derechos humanos.
Su trayectoria en la política del municipio de Uruapan, Michoacán, es extensa. Como primera dama de Uruapan, fue la dirigente del DIF municipal, coordinando iniciativas de asistencia alimentaria, campañas de salud preventiva y proyectos enfocados en mujeres, niños, niñas y adultos mayores.
Adicionalmente, colabora con instituciones de Uruapan que promueven la equidad de género, la atención a grupos vulnerables y la salud en comunidades periféricas. En 2024, fue candidata a diputada local por el distrito 20 de Uruapan Sur, representando al Movimiento del Sombrero.
La toma de protesta de Grecia Quiroz en Uruapan, Michoacán, bajo la sombra de un asesinato político, no solo pone a prueba su capacidad de gestión, sino que también establece un precedente sobre la resistencia ciudadana ante la violencia. ¿Podrá este nuevo liderazgo no solo vengar, sino garantizar la continuidad de una lucha que, según sus propias palabras, “jamás pactó con nadie” y que ahora debe enfrentar la realidad más cruda de la política nacional?




