Estados causan daño al erario por $1,591 MDP en salud: ASF

La ASF revela desfalco millonario en salud en 12 estados. Veracruz, Morelos y Michoacán, los más señalados. ¿Dónde quedó el dinero?

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha puesto al descubierto un preocupante panorama en el manejo de los recursos destinados a la salud en diversos estados de la República. Un informe reciente revela un probable daño al erario público que asciende a más de mil 591 millones de pesos. ¿Estamos ante un nuevo capítulo de la ya larga historia de desfalcos en el sector salud?

Irregularidades millonarias en el sector salud estatal

El segundo informe de la Cuenta Pública 2024, entregado a la Cámara de Diputados, detalla que 12 estados no han logrado justificar el uso de fondos federales destinados a la salud. Las cifras son alarmantes y apuntan a una gestión deficiente y poco transparente de los recursos públicos.

Veracruz encabeza la lista de señalamientos

  •  El estado de Veracruz se encuentra en la mira por no haber aclarado el destino de mil 78 millones 10.3 mil pesos.
  •  Estos recursos corresponden a programas cruciales como:
  •  Atención a la Salud
  •  Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral
  •  Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud

La Auditoría Superior de la Federación concluyó que “el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del Gasto Federalizado Transferidos a la Entidad Federativa para ser Ejercidos en Materia de Salud 2024, ajustada a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron los objetivos y metas”.

Morelos y Michoacán bajo la lupa

Morelos también enfrenta serios cuestionamientos, con 155 millones 655.5 mil pesos pendientes por aclarar. Los Servicios de Salud de la entidad no han demostrado que los recursos liberados al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) se hayan utilizado para:

  •  Pago de medicinas y productos farmacéuticos
  •  Materiales, accesorios y suministros médicos
  •  Otorgamiento de monederos electrónicos con motivo de fin de año.

En Michoacán, se identificaron 119 millones 965 mil pesos de daños al erario, principalmente por sobrecostos y obra no ejecutada en la “Construcción de segunda etapa y terminación del Hospital Integral Comunitario de la localidad de Arantepacua, Municipio de Nahuatzen”.

Otros estados con irregularidades

La lista de estados con irregularidades incluye:

  •  Aguascalientes: 8 millones 992 mil pesos
  •  Chiapas: 95 millones 41.6 mil pesos
  •  Coahuila: 53 millones de pesos
  •  Durango: 23 millones 465 mil pesos
  •  Hidalgo: 16 millones 318 mil pesos
  •  Nayarit: 5 millones 545 mil pesos
  •  Oaxaca: 4 millones 428 mil pesos
  •  Tabasco: 29 millones 307 mil pesos
  •  Tlaxcala: 1 millón 496 mil pesos

Implicaciones y futuro de las investigaciones

David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó a los legisladores que “en las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más 4 mil 600 millones de pesos”. Más del 35 por ciento de esta cifra corresponde a los servicios de salud estatales que obtuvieron recursos de origen federal.

Ante este panorama, ¿qué medidas se tomarán para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos destinados a la salud en los estados?

PolíticaEstados causan daño al erario por $1,591 MDP en salud: ASF
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS