La ubicación de Simón Levy, ex subsecretario de Planeación Turística de México, se ha convertido en el centro de una disputa informativa. Mientras la Fiscalía de la Ciudad de México confirma su detención en Portugal, sujeta a la extradición Simón Levy, el ex funcionario insiste en que su presencia se limita a Estados Unidos. Esta controversia pone de relieve la tensión entre la versión oficial y la defensa.
La versión oficial: Levy detenido en Lisboa
El tema de Simón Levy continúa generando debate público, luego que la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX) diera a conocer, a través de un comunicado difundido en X, que el ex subsecretario se encontraba detenido en Portugal.
Según el documento oficial, Levy se encuentra sujeto a medidas cautelares “mientras continúa el procedimiento de extradición en ese país”. Esta versión fue secundada públicamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa ofrecida desde Palacio Nacional.
La #FiscalíaCDMX informa sobre la situación legal de Simón “N", quien fue detenido en Portugal con fines de extradición y actualmente se encuentra sujeto a medidas cautelares mientras continúa el procedimiento de extradición en ese país.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) October 29, 2025
En México enfrenta dos órdenes de… pic.twitter.com/cTTnA3atZA
La Fiscalía capitalina detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) fue notificada de la detención a través de canales internacionales:
- La Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal confirmaron que Simón “N” fue detenido el pasado martes 28 de octubre con fines de extradición.
- El miércoles 29 de octubre, compareció ante la autoridad judicial competente, donde fue informado de sus derechos.
- Optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de Portugal.
Actualmente, el ex funcionario está sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.
La defensa: “Vivo entre Washington y San Diego”
Simón Levy ha utilizado su cuenta de X para rechazar categóricamente la versión de su detención en Portugal. Mediante videos posteados, afirma que su detención es falsa y asegura que vive entre Washington y San Diego, en Estados Unidos.
El ex subsecretario de Planeación Turística de México insistió en una entrevista a un medio nacional que nunca fue detenido en Portugal:
> “Yo vivo aquí, entre Washington y San Diego, California. Yo acabo de estar en San Diego hace 2 días, puedes ver mi cuenta de Instagram, transmití desde mi automóvil manejando. Estuve en Nueva York hace 4 días, yo podría viajar y te podría decir: ‘hoy estoy aquí y estoy allá'”.
Levy argumentó que la existencia de medidas cautelares en un proceso de extradición implicaría la retención de su pasaporte, negando así su capacidad de movimiento.
> “Te vuelvo yo a insistir: suponiendo que es cierto todo lo que la Fiscalía de la Ciudad de México y yo estuviera retenido con medidas cautelares, tú no estarías viendo este fondo atrás porque yo estaría metido en un cuarto y no tendría yo mi pasaporte, que es lo más importante. […] En mi caso soy mexicano, no podría yo estar, no me podría yo mover”, reiteró.
El ex subsecretario incluso aseguró que pasado mañana, es decir, el sábado 1 de noviembre, estaría en otro país.
El rastro digital: la pantalla verde y el hotel Myriad
Pese a las negativas de Levy, la entrevista que concedió, realizada como videollamada, resultó crucial para rastrear su ubicación, la cual coincidió con lo informado por la Fiscalía CDMX y la mandataria mexicana.
La ubicación de Simón Levy sería el restaurante de un hotel ubicado en Lisboa, Portugal. Al momento de la entrevista, se pudo ver a Levy con un fondo que coincide con el restaurante del hotel Myriad, situado en la capital portuguesa.
La evidencia de la simulación
Cuando se dio a conocer su detención, Simón Levy subió un video a sus redes sociales, en donde se veía un fondo que no correspondía al lugar donde estaba grabando, pues usaba una pantalla verde simulando estar en Estados Unidos.
En relación con esto, Levy compartió una publicación en X con el texto: “Cuando alguien abre los ojos ya no los puede volver a cerrar” con fecha del 30 de octubre de 2025.
Los cargos en México: delitos ambientales y amenazas
En México, la Fiscalía de la Ciudad de México informó que Simón “N” enfrenta dos órdenes de aprehensión vigentes. Estas derivan de su incumplimiento reiterado a audiencias judiciales en procesos penales distintos:
- Delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra.
- Amenazas y daño en propiedad ajena doloso.
La contradicción entre la versión oficial y la defensa de Simón Levy, desenmascarada por la evidencia visual y el rastreo de su ubicación en Lisboa, subraya la complejidad de los procesos de extradición. ¿Podrá la justicia mexicana lograr la entrega del ex subsecretario, o su caso se convertirá en un prolongado litigio internacional?


