El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra trabajando arduamente en un documento clave que presentará propuestas de modificaciones legales para el debate de la Reforma Electoral. El objetivo es claro: contribuir con mejoras significativas para los procesos electorales venideros, especialmente con la mirada puesta en el horizonte de 2027.
INE trabaja en mejoras para las elecciones de 2026-2027
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) está elaborando un documento con propuestas de modificaciones legales para su intervención en el debate de la Reforma Electoral. El organismo electoral busca contribuir en las propuestas sobre las principales áreas de oportunidad y mejoras a implementar en la reforma.
El INE detalló que trabaja en la construcción de dos documentos, con los cuales busca realizar el análisis y la evaluación de las principales mejoras que se implementarán en los procesos electorales de 2026-2027.
- La estrategia institucional se basa en la evaluación del Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024.
- También se considera el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
- Además de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2023-2024 y 2024-2025.
Inclusión de evaluaciones y retroalimentación
El comunicado del INE expuso que los Documentos incluirán:
- Las evaluaciones realizadas por los partidos políticos nacionales sobre temas específicos de relevancia.
- La retroalimentación objetiva de los órganos desconcentrados.
- El intercambio de experiencias y análisis de mejores prácticas implementadas por los Organismos Públicos Locales Electorales.
- Las propuestas del personal del INE.
Te puede interesar: Virus Coxsackie: Aumentan a 231 los casos en Baja California
Coordinación y difusión de las actividades
La Secretaría Ejecutiva, a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) y la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos (DEAJ), coordinará las actividades derivadas de la estrategia y dará seguimiento a la elaboración de cada documento.
El Instituto Nacional Electoral declaró que, debido a la relevancia de las actividades, la difusión se realizará en dos vertientes:
- Al interior del Instituto, para concretar una participación amplia y relevante en la construcción de las propuestas.
- Hacia la ciudadanía, para destacar las labores institucionales de planeación, revisión y preparación para los procesos electorales entrantes.
Te puede interesar: Abogado David Cohen Sacal sufré atentado afuera de Ciudad Judicial
¿Serán estas propuestas el catalizador de una reforma electoral que fortalezca la democracia en México?