La agenda global de Juan Ramón de la Fuente en el G7: Plan México y la ONU

En la cumbre del G7, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo reuniones clave con Reino Unido y Corea. Analizamos el Plan México, inversiones y la agenda de la ONU.

AL MOMENTO

El canciller Juan Ramón de la Fuente capitalizó su presencia en la reunión de ministros del G7 celebrada en Ontario, Canadá, para reforzar alianzas estratégicas. El diplomático impulsó el ambicioso Plan México y discutió inversiones clave con homólogos de Corea y Reino Unido, posicionando la visión nacional ante los desafíos globales.

Diplomacia en Canadá: Reunión de ministros del G7 como plataforma estratégica

En el marco de la reciente reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7, realizada en Ontario, Canadá, el canciller Juan Ramón de la Fuente llevó a cabo una intensa agenda bilateral. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el enfoque central de estos encuentros, llevados a cabo el 11 de noviembre de 2025, fue la promoción de inversiones y la consolidación del denominado Plan México.

El canciller estuvo acompañado por el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, y el cónsul general Porfirio Thierry Muñoz Ledo. El secretario de Relaciones Exteriores sostuvo diálogos cruciales con dos naciones clave para el comercio exterior mexicano.

Fortalecimiento de lazos con el Reino Unido: Inversión y energías renovables

En un encuentro bilateral en Ontario, Canadá, el canciller De la Fuente se reunió con la secretaria de Estado para Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo del Reino Unido, Yvette Cooper.

La Cancillería informó en su cuenta de “X” que ambos funcionarios dialogaron sobre el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión entre ambos países, siempre en el marco del Plan México.

Los resultados del encuentro destacaron:

  •  La ministra Cooper expresó su firme interés en incrementar la colaboración en las áreas de energías renovables entre ambas naciones.
  •  Convinieron en la relevancia crítica del multilateralismo frente a los desafíos globales.
  •  Acordaron avanzar en un proceso de reforma de la Organización de las Naciones Unidas.

El diálogo con Corea y el Foro APEC

Por separado, el canciller Juan Ramón de la Fuente tuvo una reunión bilateral con el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun, de Corea.

La SRE indicó que, dado que Corea es el cuarto socio comercial de México, ratificaron la importancia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el cual se realizó en ese país.

La conversación también abordó dos puntos cruciales para la proyección diplomática de México en la región Asia-Pacífico:

  •  El hecho de que México asumirá la presidencia de APEC en el año 2028.
  •  Oportunidades específicas de comercio e inversión en el marco del Plan México.

Las reuniones en el G7 confirman la apuesta de la diplomacia mexicana por diversificar sus alianzas y priorizar los sectores de alta tecnología y energía. Sin embargo, el verdadero reto del Plan México será traducir estos compromisos bilaterales, tanto con la potencia europea como con el gigante asiático, en beneficios tangibles para la economía nacional antes del cierre del ciclo.

PolíticaLa agenda global de Juan Ramón de la Fuente en el G7:...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS