La bancada de Morena en la Cámara de Diputados se encuentra en el ojo del huracán tras defender una reserva que reduce las penas por extorsión a servidores públicos, mientras endurece las sanciones internas por ausentismo. Este contraste pone en relieve una tensión profunda dentro del partido en el poder, evidenciando prioridades legislativas complejas en un año crucial. La discusión sobre el trabajo a distancia y la controvertida reforma judicial México 2025 marcan la agenda política reciente.
Sanciones y el debate sobre el trabajo semipresencial
El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, se pronunció a favor de mantener las sesiones de trabajo semipresenciales cuando sea necesario, al tiempo que reconoció la controversia que genera esta modalidad. Ávila abordó directamente las críticas sobre el ausentismo, pidiendo a la comentocracia no estigmatizar el uso de las plataformas digitales.
El legislador destacó los beneficios económicos de la virtualidad. Desde que se implementaron las sesiones semipresenciales a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la Cámara de Diputados ha ahorrado un total de 35 millones de pesos.
Sin embargo, Ávila reconoció que la modalidad genera inconsistencias económicas:
- Los legisladores que participan en sesiones a distancia siguen recibiendo su apoyo económico para transporte.
- También se les sigue otorgando su tarjeta IAVE, aunque permanezcan en sus estados y no la utilicen.
Morena pide no abusar del formato virtual
Arturo Ávila defendió el formato de las sesiones extraordinarias. Precisó que fue válido que la mayoría de los legisladores se conectaran vía Zoom a la mesa de trabajo de la semana pasada, ya que la presidenta de dicha comisión, Merilyn Gómez Pozos, convocó de manera urgente.
Ávila puntualizó: “La propia presidenta de la comisión dejó claro —fíjense ustedes— que era una reunión extraordinaria, y haberla convocado por su carácter extraordinario hubiera implicado el traslado de más de cincuenta diputadas y diputados. Hubiera implicado una logística considerable”.
El vocero, no obstante, hizo un llamado a la prudencia y a no abusar de la flexibilidad tecnológica:
> “El primer tema que diría es: cuidado con estigmatizar las ventajas que hoy nos brindan las plataformas digitales como herramientas de trabajo. Segundo, dicho lo anterior, el marco jurídico y reglamentario sí permite las sesiones semipresenciales; el llamado es a no abusar de ellas. Hay que estar presentes. Si hay una sesión de una comisión, hay que estar atentos, tener la cámara encendida y saber qué se discute.”
Ávila también criticó la interpretación mediática de una sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde solo se presentó físicamente el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval. En realidad, argumentó, estaban conectados otros 45 diputados de diversas fracciones parlamentarias.
Endurecimiento de las sanciones internas
Al presentar a la nueva coordinadora de Comunicación Social de Morena, Guadalupe Gómez, Arturo Ávila anunció que el grupo parlamentario está implementando sanciones más estrictas para quienes no acudan a las sesiones ni participen en las votaciones. “Para empezar, se les descontará el día”, advirtió.
La defensa de la reserva que reduce penas por extorsión
En paralelo a las medidas de disciplina interna, Morena en la Cámara de Diputados defendió públicamente una controvertida reserva a la Ley de Extorsión, presentada de última hora, que permite reducir las sanciones para funcionarios públicos que cometan este delito.
El coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, aseguró en un mensaje a medios que la reserva fue una decisión “correcta” y que se encontraba dentro del proceso legislativo normal.
Los detalles de la polémica reserva son claros:
- La propuesta original del Ejecutivo establecía una sanción de 10 a 20 años de cárcel.
- Tras la reserva defendida por Morena, la sanción quedó de 5 a 12 años.
- La disminución aplica para policías, agentes del ministerio público, jueces, o personal de vigilancia y custodios en las cárceles que no denuncien la comisión del delito de extorsión y sus agravantes.
Monreal subrayó que las modificaciones buscan mantener el equilibrio entre justicia y debido proceso, evitando caer en lo que llamó “populismo punitivo”.
> “No está mal, lo que se hizo fue lo correcto. Es simplemente una expresión legislativa. El Senado puede revisarla y, si es necesario, enmendarla. No tenemos inconveniente con eso”, puntualizó el coordinador.
Sheinbaum y la Consejería Jurídica
Ricardo Monreal apuntó que será la Consejería Jurídica de la Presidencia, a cargo de Ernestina Godoy, la encargada de comunicarle los pormenores de esta propuesta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al ser cuestionada sobre el tema en su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo declaró que desconocía los detalles de la reserva y que revisaría el porqué se tomó la decisión de disminuir la sanción.
Respuesta ante las restricciones de vuelos de Estados Unidos
En otro tema abordado por la bancada, Morena se refirió a la medida del gobierno de Estados Unidos que restringe vuelos desde México. El movimiento fue calificado como “inadmisible” y “un acto de autoridad incorrecto”.
“No puede minimizarse. Es un acto inadmisible, y esperamos que se corrija. Respaldamos la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha actuado con dignidad y soberanía”, afirmó el vocero.
Finalmente, Morena rechazó las versiones que atribuyen la decisión estadounidense a políticas heredadas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, considerando que son críticas “ideológicamente cargadas”.
El equilibrio entre la disciplina interna y la defensa de una legislación que mitiga las penas para servidores públicos plantea una interrogante seria sobre la coherencia del movimiento: ¿Se prioriza la eficiencia interna o la protección del fuero de la función pública? La reducción de penas en la Ley de Extorsión contrasta agudamente con la promesa de “descontar el día” a los diputados faltistas, dibujando un panorama donde la rendición de cuentas parece tener distintos pesos y medidas.




