En un gesto de alto valor diplomático y cultural, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al mandatario francés Emmanuel Macron en Palacio Nacional. La visita, la primera de un presidente de Francia desde 2014, selló acuerdos estratégicos que van desde la lucha climática hasta la confirmación de la exhibición del Códice Azcatitlán, reafirmando una alianza clave en noviembre de 2025.
La reactivación de una alianza estratégica después de once años
Tras la reunión privada que sostuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó su apoyo al pueblo mexicano, a quien calificó como un socio estratégico de Francia.
El mandatario francés expresó su satisfacción por la visita oficial:
> “Me siento feliz de estar realizando esta oficial visita de un presidente francés, que no se realiza desde 2014. Y más de 60 años después de la visita del general Charles de Gaulle en México. México y Francia están unidos por un mismo espíritu de las luces, y tenemos en común los valores de libertad, emancipación y dignidad”, afirmó Emmanuel Macron desde territorio mexicano.
Agradecemos la visita del presidente de la República Francesa, @EmmanuelMacron. Hoy reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad con un acto de gran significado cultural e histórico: el intercambio para exhibir el Códice Azcatitlán en México y el Códice Boturini en… pic.twitter.com/yqgR6KRgYI
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 8, 2025
Los asistentes clave en Palacio Nacional
La recepción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se llevó a cabo en la Puerta de Honor de la sede del Ejecutivo. Durante el recibimiento del mandatario francés, estuvieron presentes titulares clave del gabinete mexicano y diplomáticos:
- Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores.
- Marcelo Ebrard, de Economía.
- Joel Omar Vázquez Herrera, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
- Edgar Amador Zamora, de Hacienda.
- Blanca Jiménez, la embajadora de México en Francia.
Compromisos bilaterales: de la historia prehispánica a la crisis climática
Entre los temas centrales abordados en el encuentro presidencial, la agenda incluyó puntos críticos sobre el futuro global y la recuperación de la memoria histórica.
Macron confirmó la colaboración de su nación para combatir el cambio climático, un fenómeno que calificó como “innegable” y cada vez más grave, ante los efectos devastadores que han ocasionado en los recientes años.
El inédito intercambio cultural y el Códice Azcatitlán
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Emmanuel Macron abordaron la voluntad mexicana para recibir el Códice de Azcatitlán.
Se mencionó que, durante la alianza bilateral, se sostendrá un intercambio de piezas arqueológicas entre las instituciones culturales de ambos países. Este proceso se llevará a cabo bajo los valores de transparencia, con el objetivo de exhibir las piezas entre los museos de México y Francia.
Adicionalmente, se discutió el recibimiento de un códice de una canción europea, aunque los detalles no fueron especificados en el encuentro.
El futuro comercial: renovación del Acuerdo Global UE
Un pilar fundamental de la reunión fue el acuerdo comercial que se renovará en 2026 con la Unión Europea (UE).
El acuerdo comercial entre México y la UE se rige por el Acuerdo de Asociación Económica, Coordinación Política y Cooperación, también conocido como Acuerdo Global. Este pacto:
- Aborda el diálogo político.
- Trata las relaciones de cooperación.
- Establece la bilateralidad.
El Acuerdo Global entró en vigor originalmente en el año 2000 y su renovación subraya la importancia de México como socio comercial clave para el bloque europeo.
La agenda rigurosa: reuniones privadas y empresariales
La agenda de trabajo que se llevó a cabo el 7 de noviembre de 2025 fue intensa y predefinida. Tal como lo adelantó Sheinbaum en la “Mañanera” previa al encuentro, el protocolo incluyó varios pasos diplomáticos y económicos.
“Va a haber una reunión privada después una reunión de los gabinetes luego una reunión con empresarios y luego daremos una conferencia de prensa. Ese es el la agenda del día de hoy con el presidente Macron”, dijo Sheinbaum.
Tras la recepción inicial en la Puerta de Honor, ambos gabinetes se reunieron. Posteriormente, las delegaciones tuvieron un encuentro con empresarios. La agenda conjunta culminó con una conferencia de prensa a las 12:30 horas, prevista en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El encuentro entre los presidentes Sheinbaum y Macron no solo revitaliza los lazos diplomáticos y comerciales con la Unión Europea, sino que también pone de relieve el poder blando de la cultura, con el Códice Azcatitlán como un símbolo tangible de la profunda conexión histórica entre México y Francia. El éxito de estos acuerdos determinará la ruta de cooperación y diálogo de ambas naciones de cara a 2026.




