La controversia en torno a la Ley de Amparo continúa generando debate. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, salió al paso para desmentir las acusaciones de retroactividad tras la aprobación de las reformas. El ministro en retiro defendió los cambios, argumentando que buscan evitar el abuso de este recurso para proteger actividades ilícitas como el lavado de dinero.
Zaldívar defiende las reformas a la Ley de Amparo
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, durante la Mañanera del 16 de octubre en Palacio Nacional y en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, abordó las modificaciones a la Ley de Amparo. Explicó que el objetivo principal es evitar que este instrumento legal sea utilizado para obstaculizar el combate al lavado de dinero.
Desmintiendo la campaña de desinformación
- Negación de retroactividad: Zaldívar enfatizó que no hay retroactividad en la ley y que no se afectan los derechos de los ciudadanos.
- Críticas a la Oposición: Acusó a opositores, a quienes describió como “comentócratas aliados al viejo sistema”, así como a jueces y magistrados afectados por la reforma judicial, de mentir deliberadamente sobre los alcances de la ley.
- Acceso al Amparo: Aclaró que no se limita el acceso al amparo, incluso señalando que la redacción original fue modificada en el Senado para evitar cualquier duda al respecto.
Objetivos de la nueva Ley de Amparo
Zaldívar reiteró que la intención principal es agilizar la justicia, modernizarla y hacerla más accesible. Se busca acortar los plazos de tramitación y avanzar hacia la justicia digital.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum destaca avance en seguridad en México
Aprobación en el Senado y posturas divididas
El Senado de la República aprobó las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. La votación reflejó una clara división:
- A favor: 83 votos de Morena, PT y PVEM.
- En contra: 38 votos del PAN, PRI y MC.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, indicó que la iniciativa provino de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que se analizaron las propuestas durante audiencias públicas con 41 especialistas.
Te puede interesar: Senado ratifica nombramientos para la Sala Superior del TFJA
Sheinbaum: Más acceso a la justicia
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva ley de amparo facilitará el acceso a la justicia. Destacó que El juicio de amparo será más rápido, pero aclaró que no habrá suspensión para lavadores de dinero, deudores alimentarios o deudores del fisco, quienes conservan el derecho al proceso de amparo. En la Mañanera del 15 de octubre, Sheinbaum acusó a los críticos de no haber leído la reforma o de mentir deliberadamente.
¿Logrará esta Reforma realmente agilizar la justicia y evitar el abuso del amparo, o generará nuevas controversias y limitaciones a los derechos de los ciudadanos?