Tras intensas mesas de diálogo, la iniciativa de Ley de Amparo remitida por el Senado sufrirá varias modificaciones. El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia, asegura que la propuesta no será aprobada sin cambios significativos. ¿Qué implicaciones tendrá esta Reforma para el acceso a la justicia en México?
Modificaciones a la Ley de Amparo: Un debate en el Congreso
Las audiencias públicas sobre el proyecto de dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, han concluido con la promesa de cambios sustanciales.
- El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena) celebró el trabajo realizado y reconoció a los expertos ponentes.
- Las observaciones de los expertos enriquecerán el debate en las comisiones de Hacienda y de Justicia.
Retroactividad de la Ley: Un punto clave
El diputado Moreno Rivera explicó que la iniciativa de Ley volverá a su concepción original, elaborada por la presidenta Claudia Sheinbaum, resarciendo el tema de la retroactividad.
Te puede interesar: Sheinbaum: En la 4T no hay cabida para la corrupción
La Propuesta Original de Claudia Sheinbaum
- Se retomará la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en relación con la retroactividad y la aplicación de los asuntos en trámite.
Objetivos de la reforma a la Ley de Amparo
Moreno Rivera (Morena) informó que el proyecto normativo busca garantizar que El juicio de amparo sea un medio eficaz de protección a los derechos humanos, evitando la paralización de políticas públicas o leyes aprobadas por el Congreso.
Puntos Principales de la Reforma
Te puede interesar: Mujer va a entrevista de trabajo y le roban el carro en Puebla
- Limitar las suspensiones.
- Fortalecer el acceso a la justicia a través de medios digitales.
- Agilizar la resolución de los juicios.
- Revisar los criterios de interés.
¿Serán suficientes estas modificaciones para equilibrar la protección de los derechos humanos y la eficacia de las políticas públicas?