La senadora Margarita Valdéz Martínez, representante de Durango por Morena, ha alzado la voz contra el deterioro del debate legislativo. En un duro cuestionamiento a la violencia política senado México 2025, la legisladora calificó de inaceptables las actitudes beligerantes, apuntando directamente al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito” Moreno.
El llamado de Margarita Valdéz: La tribuna convertida en arena
La legisladora Valdéz Martínez, quien es senadora de Durango por Morena, expresó su profunda preocupación respecto a la conducta de algunos de sus colegas en la máxima tribuna del país. En entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, transmitido por Heraldo Radio, perteneciente a El Heraldo Media Group, la senadora fue clara sobre el riesgo que estas acciones representan para la vida pública.
Valdéz Martínez declaró: “No estoy de acuerdo, no me parece correcto que un senador de la República se exprese en esa forma tan violenta. Ahorita estoy escuchando que la violencia no es bien vista en ningún aspecto de la vida humana y, sin embargo, los senadores, senadoras, utilizamos la más alta tribuna del país para incitar a la violencia, a la denostación, al maltrato”.
Las acciones de “Alito” Moreno confunden a la población
La senadora por Morena enfatizó que las declaraciones hechas por el senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, no contribuyen positivamente al desarrollo nacional, sino que tienen efectos perjudiciales en la sociedad.
Según Valdéz Martínez, este tipo de acciones realizadas por “Alito” Moreno:
- No aportan a la construcción de un país.
- Confunden a la población.
- Incitan a la violencia.
La legisladora también criticó que el líder priista hable a nombre de su partido sin la debida representación de la bancada. “Se me hace que es una situación muy complicada el que un senador hable en nombre de su partido porque no lo hace ni como coordinador de la bancada en el Senado para mandar esos mensajes”, expresó Margarita Valdéz.
Ataques personales y violencia física: El riesgo latente
La senadora por Morena señaló que la dinámica en el Senado de la República se ha centrado cada vez más en prácticas destructivas en lugar de constructivas, incluyendo:
- Los ataques personales.
- Las descalificaciones.
- Los insultos.
- Las acusaciones sin fundamento.
Valdéz Martínez trajo a colación un incidente grave ocurrido en una sesión permanente. Recordó que el senador Alejandro Moreno “se le fue a golpes a su compañero legislador Fernández Noroña y otros congresistas”.
A pesar de que varios legisladores no participaron directamente en el altercado, la senadora señaló que hubo consecuencias físicas: “Varios senadores, ahí estuvieron y senadoras que no entraron al golpeteo, pero fueron lesionadas”, comentó Valdéz Martínez.
Llamado urgente a la mesura
Ante el clima de confrontación, Margarita Valdéz Martínez realizó un llamado explícito a todos los legisladores de todas las bancadas y de todos los partidos para poner fin a la escalada de violencia en el Senado de la República.
La finalidad de este cese, según la senadora, es que todos los esfuerzos se enfoquen en la labor legislativa esencial: “Hacer iniciativas, foros, gestionemos en nuestros estados lo necesario”.
La denuncia de la senadora Valdéz Martínez pone en relieve la fractura del diálogo político y la alarmante normalización de la agresión verbal y física en espacios destinados a la legalidad y el consenso. Si la más alta tribuna del país es usada para incitar a la violencia, ¿qué mensaje se envía a la ciudadanía respecto a la capacidad de las élites para construir la nación?




