Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió enérgicamente la estrategia gubernamental contra el robo de combustibles, asegurando que los esfuerzos no han fracasado. El foco principal de su mensaje, dado a conocer el 19 de noviembre, se centró en la significativa disminución del “huachicol fiscal”, una modalidad de contrabando de alto impacto económico.
La defensa de la estrategia frente al huachicol
La titular del Ejecutivo federal fue contundente en el salón Tesorería de Palacio Nacional al abordar las dudas sobre la efectividad del combate al robo de combustibles y del llamado huachicol fiscal.
Sheinbaum Pardo argumentó que la clave para demostrar el éxito de la estrategia radica en el aumento de la venta legal de combustible.
“No ha fracasado el combate al robo de combustibles y del llamado huachicol fiscal”, expresó.
La presidenta diferenció dos tipos de actividades ilícitas que han sido controladas, enfatizando que ambas han disminuido:
- Huachicol tradicional: El acto de “picar los ductos”, que, según la mandataria, “ha disminuido muchísimo”.
- Huachicol fiscal: Definido como la “importación ilegal de combustible o la importación sin pagar impuestos”.
El tema de la importación sin impuestos
Respecto al huachicol fiscal, la presidenta explicó el modus operandi del delito, señalando que la mecánica consiste en importar combustible “sin que se reporte que es combustible, sino reportando otro producto”, y afirmó que esta práctica “también ha disminuido”, dijo.
En la conferencia de prensa, se le cuestionó específicamente sobre el informe que Pemex remitió a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Dicho informe, según el cuestionamiento, advertía de los riesgos ligados tanto al robo de combustible como al llamado huachicol fiscal.
Las métricas de Pemex y los privados como indicador
Para validar sus declaraciones, la presidenta Sheinbaum Pardo utilizó el incremento de las ventas como principal indicador de la baja en las actividades ilícitas.
Detalló que la disminución del huachicol se observa en el incremento de las ventas de dos actores principales: Pemex y los privados.
La mandataria recordó el contexto legal de la importación de combustibles en México, citando la Reforma energética: “Recuerden que en México a partir de la Reforma del 13 de Peña, los privados pueden importar gasolina si tiene un permiso de importación de Secretaría de Energía. Ahora ya hay menos permisos que los que se dieron en su momento.”
Subrayó que si tanto Pemex como los importadores privados han visto un aumento en sus ganancias y en la venta legal de combustible, la conclusión es directa.
“Ellos los que importan gasolina nos han reportado mayores ventas en las gasolineras y Pemex a incrementado sus ventas”, dijo.
“Entonces si ha incrementado la venta legal de combustible y las ganancias de Pemex y de los privados, pues quiere decir que disminuye la recarga ilegal en las gasolineras de combustible, es la mejor señal”, apuntó. Si bien reconoció que el fenómeno aún ocurre, enfatizó que es “en una proporción bastante menor y tenemos que combatirlo hasta que no haya absolutamente nada”.
Otras notas publicadas el 19 de noviembre
- Ofertas de temporada: El Miércoles de Frescura de Walmart trae este 19 de noviembre ofertas especiales en frutas, verduras y productos esenciales. Aprovecha precios bajos para surtir tu despensa y ahorrar en tus compras semanales. Miércoles de Frescura de Walmart: Aprovecha las mejores ofertas de HOY 19 de noviembre.
- Hogar y cocina: Un truco viral de una ingeniera en alimentos muestra cómo limpiar tus tuppers manchados de forma sencilla y sin usar productos especiales. Ingeniera en alimentos revela cómo limpiar recipientes manchados | VIDEO.
- Navidad y postres: Descubre los precios de las casitas de jengibre en tiendas populares y elige la opción que mejor se adapte a tu presupuesto para esta temporada. Casas de jengibre para armar: lista de precios en supermercados.
- Gastronomía: Te compartimos el truco definitivo para lograr un pavo con piel crujiente y carne jugosa gracias a un método simple de tres pasos. El truco para lograr un pavo crujiente por fuera y jugoso por dentro.
Cierre Reflexivo:
La presidenta Sheinbaum utiliza las cifras de ventas legales como el espejo de la efectividad contra el huachicol fiscal, contrastando su optimismo con la cautela expresada por Pemex ante la SEC sobre los riesgos persistentes. ¿Es suficiente el aumento de las ventas para mitigar las alertas financieras y erradicar por completo este complejo delito que sigue erosionando las arcas públicas mexicanas?




