Sheinbaum: la violencia en la marcha no detendrá la transformación

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, responde a la violencia marcha 15 de noviembre y asegura que la Cuarta Transformación no caerá en provocaciones. Análisis y claves.

AL MOMENTO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió una declaración contundente desde Palacio Nacional tras la violencia registrada en la marcha del 15 de noviembre. La mandataria reiteró que la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México es imparable y confirmó que su gobierno no responderá a la confrontación, haciendo un llamado crucial a las movilizaciones pacíficas.

El llamado presidencial: no caer en la provocación

Durante la conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Sheinbaum Pardo fue enfática al pedir mesura ante los hechos violentos recientes.

“No vamos a caer en la provocación, no debemos caer en la provocación”, puntualizó, extendiendo un llamado directo a la oposición para que sus actos se realicen de manera pacífica. La presidenta incluso ofreció un análisis sobre la estrategia de sus detractores:

  •  La violencia no les va a ayudar a tener más gente.
  •  En México se rechaza la violencia, la gente no quiere acciones violentas.

Sheinbaum Pardo defendió la existencia de la oposición, señalando que es falso que su administración busque un “pensamiento único”. Subrayó que lo deseable es una oposición responsable, que se caracterice por un debate de altura y la presentación de propuestas claras, pues “la violencia no lleva a nada, a nada”.

En este contexto, la mandataria reafirmó el compromiso fundacional de su gestión: “Nosotros vamos a seguir construyendo la paz con justicia, para eso fuimos elegidos”.

La transformación no se detiene y tiene respaldo

La presidenta insistió en que el proyecto político en curso goza de una legitimidad inquebrantable que no puede ser socavada por actos violentos.

“A la Transformación no la detiene nadie, el pueblo de México y la mayoría de los jóvenes están con la Transformación. Y no a la violencia, no a la violencia”, declaró. Además, lanzó una advertencia severa a quienes impulsan la confrontación:

  •  Quien promueve la violencia no ayuda al país.
  •  Quien promueve la violencia no se ayuda a sí mismo.
  •  Quien promueve la violencia no genera un debate de altura en nuestro país.

El contraste histórico de la Cuarta Transformación

Claudia Sheinbaum Pardo dedicó parte de su intervención a recordar las raíces pacíficas del movimiento del que surge la Cuarta Transformación, contrastándolo directamente con los incidentes del 15 de noviembre.

Recordó que el movimiento social marchó contra las injusticias y los fraudes electorales de manera pacífica, teniendo como referentes internacionales a figuras de la no violencia como Martin Luther King y Nelson Mandela.

La presidenta enfatizó la disciplina de las movilizaciones históricas: “Marchamos muchas veces; no se rompió ni un vidrio, ni un vidrio en las manifestaciones a las que asistimos”. Mencionó que, bajo el liderazgo del Presidente López Obrador, el Zócalo se llenó cientos de veces, y siempre fueron manifestaciones pacíficas. “Entonces, nadie quiere la violencia”, agregó.

Radiografía de los manifestantes violentos

Respecto a la marcha reciente, Sheinbaum Pardo expuso que la mayoría de las personas que se manifestaron el 15 de noviembre no eran jóvenes, sino personajes que se han movilizado previamente con la llamada Marea Rosa, además de políticos de la oposición.

En respuesta a las críticas, la presidenta sostuvo que el Gobierno de México no reprime ni censura y garantiza la libertad, respaldada por la fuerza del pueblo y de los jóvenes, a quienes se les escucha, y se les otorgan becas, escuelas y trabajo.

En un momento de defensa personal y política, Sheinbaum Pardo rechazó la idea de que los ataques verbales puedan mermar su posición. “Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan. No. Más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, sentenció.

Finalmente, la presidenta de México informó que solicitó formalmente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigar y determinar el origen de la violencia que se registró durante la movilización del 15 de noviembre.

El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo establece una línea clara: la no confrontación frente a la violencia opositora y la absoluta certeza de que el proyecto de la Cuarta Transformación avanzará, apoyado por la mayoría y cimentado en la justicia y la construcción de la paz. Sin embargo, ¿será suficiente el llamado a la no provocación para desactivar las tensiones crecientes en el debate político nacional, especialmente cuando se exige una investigación sobre el origen de los actos violentos?

PolíticaSheinbaum: la violencia en la marcha no detendrá la transformación
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS