Justicia cultural y transformación social: Arranca en Cancún la Muestra Nacional de Teatro

La 45ª Muestra Nacional de Teatro arranca en Cancún, impulsada por Mara Lezama y el INBAL. Analizamos cómo el arte se convierte en pilar de la transformación y justicia social.

AL MOMENTO

Cancún, tradicionalmente conocido por su turismo, se convierte en el epicentro de la cultura nacional. Con una emotiva ceremonia en el remozado Teatro de la Ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la 45ª Muestra Nacional de Teatro, marcando un hito en la descentralización cultural del país y reafirmando el arte como pilar de la justicia social y la Cuarta Transformación.

La inauguración histórica y el símbolo del Teatro de la Ciudad

Por primera vez, la Muestra Nacional de Teatro tiene como sede al municipio de Benito Juárez, un evento que la gobernadora Mara Lezama, acompañada por Alejandra de la Paz, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), calificó como un acto de justicia cultural.

Desde el Teatro de la Ciudad de Cancún, la gobernadora recordó el estado de abandono en el que se encontraba el recinto:

  •  Durante años fue una estructura sin uso, “una herida en medio de la ciudad”.
  •  Hoy, el teatro se erige como un “símbolo de esperanza y transformación”.

Mara Lezama destacó que la renovación del espacio fue uno de los primeros proyectos impulsados durante su gestión municipal, buscando dignificar los foros para el talento tanto quintanarroense como nacional.

El arte como inversión para la justicia social

En su discurso, la mandataria estatal enfatizó la filosofía que rige su administración, vinculando la cultura con la justicia social. Ante la presencia de Verónica Maldonado, directora artística de la 45 Muestra Nacional de Teatro, Lezama Espinosa señaló:

> “No hay inversión más importante que la que se hace en el alma de la gente, porque el arte, la cultura y la educación son eso: el alma de una sociedad.”

Posteriormente, reiteró su postura ante los críticos que ven el arte como un gasto: “La cultura no es un gasto ni un lujo, es una inversión que transforma vidas, que reconstruye el tejido social y que nos ayuda a construir paz”. La gobernadora concluyó que en su gobierno, de inspiración humanista y con corazón feminista, la Cuarta Transformación se construye acercando el arte a las comunidades para combatir la desigualdad.

Un encuentro que define la descentralización cultural

La llegada de la Muestra Nacional de Teatro a Cancún ha sido destacada como un parteaguas en la descentralización cultural del país. La programación se extenderá del 6 al 15 de noviembre y tendrá como tema central Migración, Mestizaje y Multiculturalidad.

El evento convoca a una vasta representación del talento nacional:

  •  Se tienen programadas 87 actividades en total.
  •  Incluye 29 obras de teatro.
  •  Participan más de 500 artistas provenientes de 16 estados del país.
  •  Entre los estados representados se encuentran: Ciudad de México, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Aguascalientes, Chiapas, Yucatán y Nuevo León.
  •  Además de las puestas en escena, habrá talleres, charlas y mesas de diálogo.

Mara Lezama agradeció el respaldo de diversas instancias gubernamentales y locales, incluyendo el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Cultura, el INBAL, el Ayuntamiento de Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún.

El reconocimiento a la colaboración institucional

Alejandra de la Paz, directora general del INBAL, reconoció la colaboración para hacer posible la Muestra y celebró que se visibilice el trabajo y talento de cada compañía: “En la Muestra se unen experiencias, territorios, culturas, y la diversidad visibiliza la plataforma este año”, citó.

Por su parte, Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro, afirmó que Cancún es un “laboratorio para experimentar lo que es comunidad”, un factor que atribuyó a su multiculturalidad única.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña celebró que por primera vez en 55 años, Cancún reciba la Muestra. Subrayó el esfuerzo conjunto con el gobierno estatal, puntualizando: “Con el arte construyendo pueblo y junto a la gobernadora Mara Lezama estamos impulsando el arte y espacios para su expresión. Hoy Cancún muestra que es capital de la cultura”.

Reconocimiento a la trayectoria: La medalla Xavier Villaurrutia

La ceremonia inaugural también fue marco para un homenaje a la trayectoria. Luis Martín Garza Gutiérrez recibió la medalla Xavier Villaurrutia por sus más de 60 años dedicados al teatro. El galardonado, originario de Monterrey, Nuevo León, es un reconocido actor, director, dramaturgo, periodista, historiador y catedrático.

Otros asistentes a la ceremonia incluyeron a Sergio Carlos López Jiménez, director general del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez; Adriana Medina, representante de la comunidad del teatro; y Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez.

La apuesta por la cultura como motor de la Cuarta Transformación, según la visión de Mara Lezama, no es solo estética, sino un cimiento para combatir la desigualdad y fortalecer la identidad colectiva. ¿Podrá este esfuerzo cultural consolidar a Quintana Roo como un referente nacional, demostrando que la descentralización es la verdadera justicia social?

Quintana RooJusticia cultural y transformación social: Arranca en Cancún la Muestra Nacional de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS