La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM) anuncia la realización del XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas, que se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en el hotel GR Solaris Cancún, reuniendo a destacados líderes nacionales del ámbito de la comunicación, la mercadotecnia y las relaciones públicas.
Este Encuentro tiene como objetivo generar un espacio de alto nivel para el diálogo, la capacitación y la creación de alianzas estratégicas entre profesionales, organizaciones y líderes del sector. A través de conferencias, paneles y sesiones de networking, se impulsará la innovación, la sostenibilidad y la reputación digital, fortaleciendo una comunicación responsable y estratégica que posiciona al Caribe Mexicano como referente internacional en narrativas de impacto.
Bajo la temática “Influencia con Propósito: El Poder de las Relaciones Públicas hoy”, el programa abordará temas clave como el turismo responsable, las tendencias globales, comunicación con estrategia, la inteligencia artificial y el futuro de las relaciones públicas.
Entre los conferencistas destacados se encuentran:
- Mauricio Carrandi, VP de FC New Link
- Lydia Fresnedo, Presidenta de PRORP
- Javier Valdez, Director de Relaciones Públicas, Comunidades, Eventos y Experiencias en Forbes
- Lourdes Berho, Chief Vision Officer de Alchemia Communications Group
- Adriana Segovia, Directora de México Resorts en Expedia
Además, se llevará a cabo un panel de alto nivel sobre “Los retos de las Relaciones Públicas y la comunicación en el Caribe Mexicano”, con la participación de:
- Juan Pablo de Zulueta, Secretario de Turismo de Benito Juárez
- Liz Melo, Vicepresidenta de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres
- Anita Hernández, especialista en comunicación estratégica, relaciones públicas y amplificación de marca
- Alejandro Rosel, Gerente de Relaciones Institucionales de ASUR
- Ana Mari Irabien, Directora de Irabien y Asociados como moderadora
El Encuentro está abierto al público en general, con especial invitación a profesionales de la comunicación, relaciones públicas, mercadotecnia, ventas y a empresarios interesados en fortalecer su liderazgo estratégico. Los estudiantes también encontrarán en este foro un espacio único para aprender y conectar con expertos del sector.
Costos de participación:
- Socios y estudiantes: $499.00 MXN
- Público general: $799.00 MXN
- Asociaciones aliadas: $599.00 MXN
El evento cuenta con el valioso respaldo de patrocinadores como MTS, Aguakan, Grupo Integra y The Dolphin Company, quienes refuerzan su compromiso con el desarrollo del talento y la profesionalización de la comunicación en la región.
“Este Encuentro representa el corazón de nuestra misión: fortalecer el valor estratégico de las Relaciones Públicas y su capacidad de generar un impacto positivo en las comunidades, las marcas y el entorno. En un mundo donde la confianza y la autenticidad son esenciales, influir con propósito es el verdadero poder de nuestra profesión”, mencionó Addy Gamboa Alejos, Presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano.
Los interesados pueden obtener más información y registrarse en el sitio web https://arpcaribemexicano.org/encuentro/ o comunicarse al WhatsApp 998 758 6060.
El XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas promete ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión, donde la comunicación con propósito será el eje transformador del liderazgo en la nueva era.
Mayores informes:
Correo: [email protected]
Celular: 998 758 6060
Acerca de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano:
Fundada en 1983, la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano es una organización pionera en su tipo a nivel nacional, dedicada a fortalecer los vínculos entre el sector público, privado y la sociedad a través de la comunicación estratégica. Conformada por más de 80 socios activos, la Asociación impulsa iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible en el desarrollo del Caribe Mexicano. Su labor eleva el papel de los profesionales en relaciones públicas como agentes de cambio, posicionando al Caribe Mexicano como un referente en prácticas de comunicación ética, creativa e innovadora. Para más información visite: www.arpcaribemexicano.com




