En una acción decidida por la salud preventiva, el gobierno de Isla Mujeres ha puesto en marcha un programa clave este noviembre. Liderado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, se busca la detección cáncer próstata Isla Mujeres a través de pruebas gratuitas de antígeno. Un movimiento que refuerza el compromiso municipal con el bienestar integral de sus ciudadanos.
El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, Quintana Roo, liderado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, ha intensificado sus esfuerzos en materia de salud preventiva. Desde el 5 de noviembre de 2025, se puso en marcha el Programa de Pruebas Gratuitas de Antígeno Prostático, diseñado específicamente con la finalidad de promover la detección oportuna del cáncer de próstata.
Estrategia de prevención en el mes de la salud del hombre
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones correspondientes a Noviembre, reconocido como el Mes de la Salud del Hombre. La Directora de Salud Municipal, María Teresa Gómez Herrera, destacó que durante este periodo se reforzarán los trabajos de concienciación y prevención del cáncer de próstata.
La Directora Gómez Herrera reiteró la importancia de la participación ciudadana en este programa.
Logística del programa de pruebas gratuitas
A través del programa, la administración busca facilitar el acceso a estudios de detección temprana. Las pruebas de sangre para detectar oportunamente el cáncer de próstata se realizarán en los Centros Comunitarios bajo la siguiente calendarización:
- Días: Todos los miércoles del mes de noviembre.
- Horario: De 09:00 a 12:00 horas.
La funcionaria municipal invitó especialmente a los hombres mayores de 50 años de edad a acercarse a los Centros Comunitarios. Es indispensable que los interesados que acudan a realizarse la prueba de antígeno prostático se presenten en ayunas.
Acercamiento a sectores clave: Pescadores
María Teresa Gómez Herrera agregó que el programa no se limitará a los Centros Comunitarios. Para garantizar un alcance amplio, la campaña se ha extendido a las cooperativas pesqueras.
Se visitarán las distintas cooperativas pesqueras para llevar dos acciones principales:
- Talleres informativos.
- Realización de las pruebas de antígeno prostático directamente a los pescadores.
Con estas acciones proactivas, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con el bienestar y la salud de los hombres de Isla Mujeres.
La importancia de la detección oportuna en la agenda pública
La eficacia de estas campañas se medirá en la capacidad de reducir los diagnósticos tardíos. La administración de Atenea Gómez Ricalde sienta un precedente de atención directa a poblaciones vulnerables, un modelo que podría ser replicado por otros municipios en Quintana Roo para asegurar que la salud preventiva sea una prioridad constante y no solo estacional.




