La promesa de seguridad patrimonial se concreta para miles de familias. Del 10 al 15 de noviembre se activará la tercera jornada de registro del programa Vivienda para el Bienestar en tres municipios prioritarios de Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa detalló esta acción crucial, marcada por la coordinación federal y estatal, buscando garantizar un apoyo transparente y sin intermediarios.
La tercera jornada: registro directo y transparencia obligatoria
La tercera jornada de registro se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre. Esta iniciativa, anunciada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, priorizará la atención directa en los municipios de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos, con el objetivo de llegar a las familias quintanarroenses.
La gobernadora Mara Lezama enfatizó que la metodología del programa es directa con las personas y sin intermediarios. Esto, según la mandataria, fortalece la transparencia en la gestión y es una acción directa para combatir la corrupción, asegurando que el apoyo llegue exclusivamente a quienes más lo necesitan.
Articulación institucional y puntos de atención
La operación de esta fase es resultado de una articulación interinstitucional. El esfuerzo se realiza en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).
El objetivo de esta colaboración es instalar módulos especializados de atención para:
- Brindar orientación y acompañamiento.
- Resolver dudas de las personas interesadas en acceder a una vivienda digna.
Los puntos específicos de atención para esta jornada ya han sido definidos y se instalarán módulos en las siguientes ubicaciones:
- Othón P. Blanco: Casa ejidal de Calderitas.
- Playa del Carmen: Domo deportivo de la colonia Luis Donaldo Colosio.
- Puerto Morelos: Domo Cetina Gasca.
Metas ambiciosas: más de 3 mil 600 viviendas en construcción
Durante esta etapa específica del programa, se contempla la construcción de más de 3 mil 605 viviendas. Este número representa un avance significativo en la seguridad patrimonial para las familias quintanarroenses y genera oportunidades de bienestar.
La distribución de las obras es la siguiente:
- Más de 2 mil 210 viviendas en Playa del Carmen.
- 975 en Othón P. Blanco.
- 420 en Puerto Morelos.
Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal. La gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum lideran la estrategia para garantizar el derecho a la vivienda adecuada y promover un desarrollo que enfatice la justicia social y el bienestar compartido.
Requisitos y avisos oficiales
La SEDETUS ha invitado formalmente a la ciudadanía a acudir a los módulos entre el 10 y el 15 de noviembre. No obstante, los requisitos específicos y los horarios de atención serán publicados oportunamente a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y de la propia Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable. Es indispensable mantenerse informado sobre estos próximos avisos.
La coordinación entre la Presidencia y el gobierno estatal busca cimentar no solo hogares, sino un futuro de certeza patrimonial, marcando un hito en la política social de Quintana Roo bajo el principio de bienestar compartido.




