El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha reactivado la controversia sobre el objeto interestelar cometa 3I Atlas. Tras acercarse al Sol y reaparecer, su trayectoria y las características inusuales, como un misterioso tono azul, sugieren una aceleración que desafía las leyes naturales, manteniendo viva la teoría de que podría tratarse de tecnología no humana.
El misterioso tono azul y la aceleración anómala del 3I Atlas
Avi Loeb, el astrofísico de la Universidad de Harvard, informó que el objeto interestelar 3I Atlas continúa dejando pistas sobre su presunto origen con tecnología no humana. El cometa helado sigue su curso luego de haber desaparecido por un momento, al haberse alineado con el Sol.
El científico de Harvard que mantiene su teoría sobre el origen extraterrestre del 3I Atlas, hizo un análisis crucial sobre el misterioso tono azul que deja el cometa que se dirige en dirección del planeta Tierra. En su reporte, el director del Instituto de Teoría y Computación de Harvard recordó la aceleración no gravitacional que tiene el objeto que proviene fuera de nuestro sistema solar.
De acuerdo con Loeb, el objeto interestelar 3I Atlas aumenta su aceleración a medida que sigue su paso por el Sistema Solar, y con ello apareció el inusual tono azul. Para el astrofísico, este fenómeno es una prueba clave sobre la tecnología no humana.
¿Evidencia de un motor artificial?
Según Loeb, el misterioso tono azul que deja el 3I Atlas es la evidencia de que tiene un motor, un origen artificial que da fuerza a la teoría del astrofísico.
En una publicación difundida en su blog Medium, Loeb fue contundente sobre las posibles implicaciones de la aceleración observada:
- “Alternativamente, la aceleración no gravitacional podría ser la firma tecnológica de un motor interno”, aseguró.
- El fenómeno “Podría explicarse por un motor caliente o una fuente de luz artificial.”
No obstante, Loeb también ofreció una explicación basada en procesos cósmicos naturales, aunque menos favorable a sus hipótesis:
- “Sin embargo, también podría tratarse de la señal de monóxido de carbono ionizado de un cometa natural.”
El monitoreo de la NASA y la ruta hacia la Tierra
La agencia espacial estadounidense ha estado monitoreando de cerca el objeto interestelar 3I Atlas desde que fue detectado el pasado 1 de julio. Ante la detección de un objeto tan inusual, la NASA informó que ha estudiado el cometa helado utilizando telescopios espaciales de alta capacidad:
- El Hubble
- El Webb
- El SPHEREx
Adicionalmente, la NASA desplegó el Plan de Defensa Planetaria para seguir la trayectoria del objeto interestelar y determinar su potencial riesgo o su naturaleza.
Dimensiones y punto de máxima aproximación
Los astrónomos aún no saben con exactitud qué tan grande es el 3I Atlas. Sin embargo, a partir de las observaciones realizadas por el Telescopio Espacial Hubble al 20 de agosto de 2025, la agencia pudo establecer una estimación del tamaño del núcleo del cometa:
- Su diámetro no es menor a 440 metros.
- Su diámetro no es mayor a 5.6 kilómetros.
El cometa 3I Atlas estará en su punto más cercano a la Tierra el próximo 19 de diciembre. La NASA indicó que en este momento el objeto pasará a una distancia de aproximadamente 167 millones de millas.
Este sobrevuelo cercano “ofrecerá a los científicos en la Tierra la mejor oportunidad para investigar si el enigmático objeto es un cometa natural o artificial”, señaló la agencia.
Sobre un posible peligro, la NASA precisó que el objeto interestelar no se aproximará a la Tierra. A medida que el cometa viaje a través del sistema solar, no se acercará a más de 1,6 ua (unos 240 millones de kilómetros, o 150 millones de millas) de nuestro planeta.
Mientras el objeto interestelar 3I Atlas continúa su trayectoria fuera del alcance terrestre, la comunidad científica se enfrenta a una dicotomía: ¿es el tono azul la simple señal de un proceso químico cósmico, o estamos ante la evidencia tangible de que la tecnología no humana está dejando su huella en nuestro sistema solar, tal como sugiere el astrofísico de Harvard?




