Mientras la comunidad científica espera con expectación el 29 de octubre, día clave para el avistamiento del objeto interestelar 3I Atlas, una barrera inesperada ha detenido el flujo de información. La NASA ha dejado de emitir la última actualización sobre el cometa, citando directamente la falta de financiación gubernamental en Estados Unidos.
El objeto interestelar 3I Atlas y la alerta de defensa planetaria
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) dejó de informar sobre las actualizaciones que hay en torno al objeto interestelar 3I Atlas. Este miércoles 29 de octubre, el objeto tendrá un evento especial para la comunidad científica y se ha debatido sobre su posible impacto en la Tierra.
Ante este panorama, la NASA, así como el resto de las agencias espaciales internacionales, informaron que pusieron en marcha el Plan de Defensa Planetaria. Este plan tiene como objetivo primordial monitorear el avance del cometa 3I Atlas.
La recopilación de datos es crucial para nutrir la base de datos de las agencias y así poder analizar el origen y la composición del cometa. 3I Atlas es, hasta ahora, el tercer objeto interestelar avistado en la historia.
La causa del cese informativo: Falta de financiación
Ante la proximidad del avistamiento claro de 3I Atlas, la NASA colocó un anuncio en su página web indicando que ya no actualiza la información sobre el cometa interestelar. Este cese ocurre a pesar de que el 29 de octubre es un día clave para comprender el origen del objeto, hasta ahora identificado como un cometa.
A pesar de que la NASA activó el plan de defensa para monitorear a detalle el paso de 3I Atlas, el cual estará muy cerca del Sol, dejó de informar sobre las actualizaciones del tema. Es importante señalar que esta medida lejos tiene que ver con un asunto de teoría de la conspiración.
La NASA dejó de informar sobre 3I Atlas debido al cierre de las actividades que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos en sus plataformas digitales. Esto afecta a programas de divulgación pública, así como a proyectos de investigación fundamentales. En el sitio web de la NASA se anuncia de manera explícita:
- “Debido a la falta de financiación del gobierno federal, la NASA no está actualizando este sitio web”: NASA.
¿Amenaza o revelación científica? El 29 de octubre
El evento del 29 de octubre es el punto central de la controversia y el análisis científico. La comunidad espera que el acercamiento permita una observación con mayor claridad.
El debate entre Loeb y Carballal
El científico de Harvard, Avi Loeb, difundió que el paso del cometa 3I Atlas este 29 de octubre podría ser extraño. Incluso llegó a plantear la posibilidad de que el evento causaría un apagón masivo en todo el planeta Tierra.
Sin embargo, otros expertos han matizado las advertencias. El investigador, ufólogo y criminólogo español Manuel Carballal, recordó que el 29 de octubre el cometa estará en su punto más cercano al Sol. Por esta razón, podrá ser visto con mayor precisión y nitidez a través de telescopios especiales.
La posición oficial de NASA
El acercamiento de 3I Atlas al Sol será de gran ayuda para la comunidad científica global. Este evento permitirá perfeccionar los sistemas de astrometría, que son esenciales para identificar los objetos estelares y definir si representan algún tipo de peligro potencial para el mundo.
En ese sentido, y sobre la llegada del cometa 3I Atlas, la NASA ha indicado que el objeto no representa una amenaza para la Tierra y permanecerá lejos. Lo más cercano que estará a nuestro planeta es de aproximadamente:
- 1,8 unidades astronómicas.
- Lo que equivale a unos 270 millones de kilómetros.
En un momento donde la ciencia requiere la máxima transparencia para evaluar riesgos y descubrir orígenes cósmicos, el silencio institucional generado por las pugnas políticas en Estados Unidos subraya una paradoja: la burocracia terrenal puede opacar el más grande de los fenómenos celestes.

