La próxima década sin celulares: la apuesta futurista de Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anuncia el adiós a los smartphones. Conoce las Meta Ray-Ban Display, las gafas con realidad aumentada que buscan sustituir los celulares en la próxima década.

AL MOMENTO

El creador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha lanzado una predicción que sacude el mercado tecnológico: los teléfonos celulares, omnipresentes hoy, pronto podrían dejar de ser el dispositivo clave en nuestras vidas. Zuckerberg visualiza un artefacto que se convertirá en el reemplazo natural, marcando el adiós a los smartphones tal como los conocemos y permitiendo una nueva forma de interacción.

El problema del smartphone y el salto evolutivo

Mark Zuckerberg, reconocido creador de Facebook y actual CEO de Meta, ha sido enfático respecto a la necesidad de un “salto evolutivo de hardware”. Según su análisis, la evolución de los smartphones habría llegado a una meseta, forzando la búsqueda de un sucesor.

El experto señaló que los celulares poseen un gran inconveniente que justifica su eventual reemplazo. El problema principal radica en que “son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”. Esta reflexión es la base para la ambiciosa predicción lanzada por el líder tecnológico.

La propuesta de Meta: las gafas de la superinteligencia personal

El dispositivo que propone Meta como reemplazo se trata de las Meta Ray-Ban Display. Estas son unas gafas con realidad aumentada diseñadas para mostrar interfaces digitales directamente ante los ojos del usuario.

El artefacto integra diversas funcionalidades que buscan suplir las necesidades del usuario durante toda la jornada:

  • Pantalla monocular.
  • Audio y cámara.
  • Conectividad.

Zuckerberg definió este nuevo formato como el “ideal para la superinteligencia personal”: un dispositivo que acompaña al usuario durante toda la jornada e integra información útil en tiempo real.

El control mediante la pulsera Neural Band

Para manejar las funciones de las gafas, el control puede realizarse a través de comandos de voz y gestos. Adicionalmente, Meta desarrolló un accesorio particular llamado Neural Band, una pulsera diseñada para interpretar impulsos musculares, facilitando así la interacción con las funciones de las gafas inteligentes.

Los retos de la transición y la estrategia de hardware

El CEO de Meta admitió que la transición tecnológica no será inmediata. Actualmente, las gafas inteligentes tienen limitaciones significativas que les impiden una autonomía total respecto a los dispositivos base tradicionales:

  • Requieren conectividad con un “dispositivo base” para muchas de sus funciones.
  • Aún no son completamente autónomas, especialmente para realizar llamadas telefónicas.

No obstante, Zuckerberg cree que estos obstáculos se superarán en el largo plazo. La Meta Ray-Ban Display tiene un precio anunciado de 799 dólares, con una distribución inicial limitada y planes de expansión a otros mercados en los próximos años.

El verdadero desafío de Meta, más allá del costo, es la adopción masiva. La empresa debe lograr que la gente esté dispuesta a abandonar su teléfono en el bolsillo y confiar en un par de lentes para manejar su vida digital. Este proyecto es parte de una estrategia mayor, ya que Meta no solo apuesta por las gafas inteligentes, sino también a otros dispositivos, como las pulseras neuronales, para construir un ecosistema de hardware robusto que soporte esta visión futurista. Si Mark Zuckerberg tiene razón, la forma en que trabajamos, nos comunicamos y nos entretenemos podría cambiar de raíz.

Tecnología La próxima década sin celulares: la apuesta futurista de Mark Zuckerberg
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS