La emotiva reacción de rarámuris que conocieron el metro de la CDMX por primera vez

La emotiva visita de rarámuris de Chihuahua al Metro CDMX se hace viral. Conoce su asombro ante las escaleras eléctricas y el contexto del programa Sembrando Vidas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

De la Sierra Tarahumara de Chihuahua a la Ciudad de México, el contraste cultural se hizo evidente en un viaje inolvidable. Un grupo de Rarámuris conquistó TikTok y emocionó a miles de capitalinos al visitar por primera vez lugares icónicos. Su experiencia al usar el sistema de transporte público se convirtió en un fenómeno viral, mostrando el asombro cuando los Rarámuris conocen el Metro CDMX.

El periplo en la capital: Un viaje inmersivo más allá de los destinos turísticos

El grupo, que viajó desde Chihuahua, visitó sitios emblemáticos de la capital como la plancha del Zócalo. Sin embargo, los destinos turísticos no fueron los únicos que conocieron. Su guía, una mujer también originaria de Chihuahua identificada como Hilen en la Sierra, se encargó de regalarles una experiencia completa para hacerlos sentir como verdaderos capitalinos o “chilangos”.

Fue así como la visita incluyó un recorrido por el corazón del sistema de transporte público: el Metro de la Ciudad de México. A través de la cuenta de TikTok de Hilen en la Sierra (@hilenenlasierra), se compartieron las imágenes conmovedoras.

La usuaria explicó que invitó a las cuatro mujeres y a un hombre Rarámuri a subirse por primera vez al Metro, y estos no dudaron en expresar su desconocimiento del transporte, seguido de sonrisas de emoción.

@hilenenlasierra I parte | Que me los llevo a vivir la experiencia de andar en el metro de la #cdmx @Angel05 @Lalo @vivi @Yaneth @nayearc @Miranda ♬ sonido original – Hilen en la Sierra

Instrucciones para la movilidad integrada

La primera experiencia a la que la guía los invitó fue a usar las escaleras eléctricas por primera vez, un momento capturado en el video que ya acumulaba más de 400 mil reproducciones al momento de su publicación.

La guía se tomó el tiempo de explicarles el mecanismo:

  •  Cada línea amarilla conforma un escalón.
  •  Debían subir con cuidado y ser precavidos.

Posteriormente, llegó el momento de entrar al Metro. Para esto, la guía les enseñó la tarjeta de movilidad integrada y explicó cómo usarla y compartirla entre los seis para que todos pudieran acceder a las instalaciones.

Una vez frente a los torniquetes, la guía precisó a una de las mujeres: “Empújalo, empújalo”. Hilen comentó en el video que se hizo viral: “Vamos a ver qué tal viven su experiencia de estar aquí en México y de viajar por primera vez en el Metro”.

La inmersión en el caos citadino

Antes de ingresar al andén, Hilen les hizo saber que el caos es inherente a la Ciudad de México, ya que millones de personas usan diariamente el transporte público para llegar a sus destinos.

La indicación crítica que les dio antes de la espera fue:

> “Entonces, en cuanto se abra la puerta van a tener que meterse rápido porque si no va a ser como en el elevador del hotel, se cierra cuando ya llega un tiempo. No nos podemos quedar así, ese es el Metro”.

Les pidió estar muy atentos e ingresar al vagón lo más rápido posible para evitar que el grupo se dividiera en el descuido. Aunque el video original terminaba justo en el momento previo a entrar al vagón, las imágenes se hicieron virales en cuestión de minutos y, en un punto, el video de TikTok estaba cerca de las 500 mil reproducciones.

La capacidad de asombro y la inclusión en redes sociales

El contenido generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde miles de usuarios destacaron la importancia de preservar la capacidad de asombro y el valor de la inclusión.

Entre los comentarios más destacados, se encuentran:

  •  “Me encanta que todos tengamos la capacidad de asombro, que todavía tengamos muchas experiencias por vivir. Nuestra gente de provincia, ¡bienvenidos!”
  •  “Una de las cosas más bonitas en las personas es ver que aún no han perdido su capacidad de asombro ante situaciones que para muchos suelen ser rutinarias.”
  •  “Ellos son parte de la pulpa de la cultura mexicana, la verdadera cultura y raíz. Bienvenidos a los verdaderos dueños de este país! Un abrazo hermanos mexicanos!”
  •  “Ella les explica con mucha calma y ánimo. La verdadera inclusión.”

No faltó el comentario humorístico que sugirió una inmersión completa en la realidad de la capital: “Las hubieras llevado a Metro Pantitlán, con lluvia a las 6 PM para que sientan esa adrenalina.”

Artesanas rarámuris: del Zócalo a Sembrando Vida

El descubrimiento de la capital no terminó con la experiencia del Metro. En un segundo video, la misma cuenta de TikTok (@hilenenlasierra) mostró cómo las Rarámuris conocieron el Zócalo de la Ciudad de México.

En este sitio, incluso conversaron con una mujer que se acercó a ellas para platicar y conocer más sobre su cultura. Las mujeres Rarámuris explicaron que se dedican a ser artesanas y que su labor las ha llevado incluso a representar a México en Colombia.

Esta representación internacional se relaciona con el Programa Sembrando Vidas, que forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México. Este programa otorga apoyos económicos, en especial a los adultos mayores de localidades rurales en 24 entidades del país. Actualmente, los beneficiarios de Sembrando Vidas reciben pagos mensuales de 6,450 pesos y otros apoyos. La publicación de este segundo video también etiquetó a Claudia Sheinbaum Pardo.

La travesía de este grupo de la Sierra Tarahumara no solo expuso el contraste entre la vida rural y la vorágine urbana, sino que también puso en relieve, a través de una lente de asombro y emoción, la importancia de programas sociales que buscan el bienestar y la preservación de las comunidades originarias del país. ¿Qué tanto valoramos los capitalinos, absortos en la rutina, el sistema de movilidad que para otros sigue siendo una fuente de sorpresa y maravilla?

ViralLa emotiva reacción de rarámuris que conocieron el metro de la CDMX...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS