Maquillaje en la cárcel: los trucos virales con Takis, maicena y dulces

Descubre los ingeniosos trucos de maquillaje en la cárcel: las internas usan maicena, refresco, dulces y Takis para crear cosméticos improvisados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La escasez de recursos y las estrictas normativas de seguridad dentro de los centros penitenciarios fuerzan a las internas a desarrollar métodos ingeniosos. Recientemente, la usuaria de TikTok Daniela Emmanuel reveló los sorprendentes trucos de maquillaje en la cárcel, utilizando ingredientes tan comunes como caramelos, maicena, refresco de cola y papas fritas, exponiendo una realidad de creatividad y necesidad.

La necesidad detrás de la improvisación cosmética

Las condiciones de internamiento en los centros penitenciarios imponen serias restricciones al acceso a productos cosméticos. Muchas internas recurren a estos trucos debido a la limitación de recursos económicos para obtener maquillaje, a las estrictas regulaciones de seguridad que prohíben su posesión en algunos casos, o al riesgo de que los pocos artículos permitidos sean robados dentro del penal. Esta necesidad dio origen a una serie de técnicas de belleza improvisadas basadas en productos de consumo diario.

El kit básico: una lista de ingredientes inesperados

@daniela.emmanuel Creo que quedó bien 🥹💕 #maquillaje #datoscuriosos #makeuptutorial #datosinteresantes #curiosidades ♬ sonido original – EMMA ✨

La creadora de contenido digital, Daniela Emmanuel, fue la responsable de dar a conocer estas técnicas a través de su cuenta de TikTok (@daniela.emmanuel), generando una tendencia sobre el tema.

De acuerdo con la joven, las mujeres que buscan maquillarse dentro de prisión utilizan una lista de materiales caseros que incluye:

  •  Maicena
  •  Refresco de cola
  •  Café
  •  Una revista y un desodorante roll-on
  •  Caramelos suaves (como Crack Ups, Lunetas o Skittles)
  •  Un lápiz y una cuchara
  •  Frituras o papas fritas con colorante rojo (como Takis)

Cómo se fabrica la base con maicena y refresco de cola

El primer paso para el maquillaje improvisado es la creación de la base, que requiere una mezcla específica:

  • Ingredientes: Se combinan maicena y refresco de cola.
  • Coloración: Para darle el tono de piel deseado, se añade una cantidad de café.
  • Ajuste: La proporción de café depende siempre del gusto de la persona y del color que más se asemeje a su tonalidad.
  • Aplicación: Una vez que la mezcla está homogénea, se aplica en el rostro con ligeros toquecitos.

La usuaria de redes detalla que el producto final no solo cumple su función estética, sino que además “huele a café y deja la piel muy suave”.

Las técnicas para ojos y pómulos: de las lunetas a la cuchara

El resto del proceso requiere de gran ingenio, transformando dulces y objetos comunes en herramientas cosméticas.

Sombras y rubor

Para las sombras de ojos, las internas usarían dulces de caramelo suave, como Crack Ups, Lunetas o Skittles. El procedimiento es el siguiente:

  •  Se elige el color favorito del caramelo.
  •  Se chupa el dulce para ablandarlo.
  •  Se pasa por los párpados, marcando la intensidad según el efecto deseado.

Para generar el efecto de rubor, se utiliza la combinación de un desodorante de tipo roll-on y una revista. Las mujeres eligen el tono que más les gusta de la revista, pasan el desodorante por esa zona de la publicación y luego lo aplican en las mejillas para difuminarlo.

Delineado y rizador de pestañas

El proceso de maquillaje de ojos culmina con el delineado y el rizado de pestañas, usando materiales de escritura y utensilios de cocina:

  •  Delineado: Se requiere un lápiz, el cual se remoja para que la punta pueda pigmentar y marcar la línea en el ojo.
  •  Rizado de pestañas: Para enchinarse las pestañas, las internas harían uso de una cuchara, adaptándola como una herramienta rizadora.

El toque final: labios con frituras o dulces

Finalmente, el color de los labios se consigue utilizando dos opciones principales, ambas con base en el pigmento rojo:

  •  Opción 1: Se emplean los mismos caramelos suaves utilizados para las sombras.
  •  Opción 2: Se recurre a alguna fritura o papa frita que contenga colorante rojo, como los Takis, la cual se coloca en los labios, dando por finalizado el maquillaje.

Este fenómeno expuesto en TikTok, que utiliza ingredientes cotidianos como Takis y maicena, va más allá de un simple tutorial de belleza. Revela la profunda capacidad humana de adaptación y creatividad que emerge cuando el acceso a recursos básicos es negado o limitado, transformando objetos comunes en herramientas esenciales de dignidad personal.

ViralMaquillaje en la cárcel: los trucos virales con Takis, maicena y dulces
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS