El super éxito animado de Netflix, “KPop Demon Hunters”, ha cimentado su lugar como un fenómeno cultural en la plataforma. Por ello, la búsqueda de disfraces para Halloween 2025 se ha viralizado, siendo el personaje de Rumi, una de las guerreras, el más solicitado. Su icónica melena morada requiere una detallada trenza de estambre para Halloween 2025, una pieza clave del atuendo que se puede replicar fácilmente con estos consejos rigurosos.
Rumi y la melena morada: El personaje viral del año
“Rumi” de “KPop Demon Hunters” es uno de los personajes más virales del año, lo que ha generado un gran interés en recrear su vestimenta y, de manera crucial, su icónico peinado. La guerrera se caracteriza por una melena en color morado, cuyo diseño corresponde a una larga trenza. Este look no representa una complicación para el disfraz, ya que puede elaborarse con estambre de manera sencilla.
En este Halloween 2025, la festividad no solo se dedica a lo terrorífico, pues hay varios adultos y niños que optan por sacar a relucir toda la creatividad que tienen, esperando todo el año para convertirse en su personaje favorito de realidad o ficción. El peinado de Rumi, calificado como “el que todos desean llevar este 2025”, es parte fundamental de esta tendencia.
Paso a paso para recrear la trenza de estambre
@trenceria_anna Cómo hacer una trenza de Rumí kpop demon hunters con estambre , si no tienes kanekalon no te preocupes aquí está la solución #rumi #trenzarumi #guerreraskpop #trenzamorada #peinadorumikpop ♬ original sound – MOAinc
Para quienes buscan replicar la trenza de Rumi de “KPop Demon Hunters” usando estambre, es indispensable contar con los materiales adecuados. Todos los utensilios se pueden conseguir en tiendas especializadas como mercerías.
Materiales esenciales
Para lograr el volumen y color característico de Rumi, se deben adquirir los siguientes artículos:
- Estambre grueso color lavanda o morado (se requieren aproximadamente dos madejas grandes).
- Peine y ligas elásticas.
- Pinzas o pasadores.
- Cinta adhesiva o hilo resistente.
- Tijeras.
- Ganchos decorativos dorados o mariposas pequeñas.
Técnica de elaboración y ensamblaje
La elaboración de la trenza requiere una preparación minuciosa del estambre antes de la integración al cabello.
- Preparación de las hebras: Es importante comenzar cortando las tiras largas de estambre. Cada una debe medir unos dos metros de largo.
- Formación del manojo: Se forma un manojo con muchas tiras, buscando una alta densidad. La cantidad recomendada oscila entre 40 a 60 hebras, según el grosor que se desee alcanzar.
- Punto de anclaje: Acto seguido, se debe atar el centro del manojo con una liga o hilo fuerte para crear el punto donde se unirá al cabello o al inicio de la trenza.
- División: El manojo debe dividirse en tres secciones iguales, simulando los mechones de cabello que se usarán para la formación de la trenza.
Mientras se prepara el estambre, la persona que llevará el disfraz también deberá crear un peinado base sobre su cabello natural, optando por una coleta alta o una trenza francesa invertida (desde la frente hacia atrás).
- Integración: Se debe amarrar el estambre en la base de la coleta o en el punto donde inicia la trenza base.
- Ocultamiento: Es crucial asegurarse de ocultar la liga o el nudo con un mechón o una cinta decorativa.
- Trenzado: Se procede a trenzar de forma normal (como una trenza de tres mechones), combinando las secciones de estambre. Se debe tomar cada grupo de estambre como si fuera cabello.
- Ajuste y acabado: Es necesario ajustar el trenzado para que quede voluminosa y suelta, replicando el estilo de Rumi.
- Cierre: Finalmente, se asegura la punta con una liga y se envuelve un poco de estambre para ocultarla por completo.
Otros temas de interés en la temporada
Esta atención a los detalles en los disfraces demuestra la creatividad que florece en la temporada. A continuación, otros temas de interés relacionados con la época:
- Aprende a identificar una papaya madura y dulce con estos trucos prácticos para elegir la mejor fruta en el supermercado y disfrutar su sabor tropical.
- Descubre siete panaderías top en Guadalajara para disfrutar del pan de muerto en esta temporada de Día de Muertos: sabor, tradición y reseñas reales.
- Disfruta de una deliciosa versión del arroz con leche en esta temporada de otoño que aún podemos sacarle fruto y, qué mejor manera, que hacerlo con el famoso pumpkin spice.
- La flor de cempasúchil no solo embellece las ofrendas del Día de Muertos, también aporta brillo, fuerza y vitalidad al cabello gracias a sus propiedades antioxidantes y nutritivas.
Este detallado proceso no solo asegura la fidelidad al diseño de Rumi, sino que también reafirma que la creatividad y el periodismo de moda se encuentran en los detalles de las tendencias virales. ¿Qué otros elementos de la animación se convertirán en parte esencial de los disfraces de este año?




