Marat’hon Mérida Banorte 2026: costos, fechas y el espíritu de un maratón con causa

El Marat’hon Mérida Banorte 2026 combina deporte y causa social. Conoce fechas, costos, el 30% de descuento por inclusión y el objetivo de 5,000 corredores.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La ciudad blanca se prepara para recibir una de sus justas atléticas más relevantes. El Marat’hon Mérida Banorte 2026 fue presentado oficialmente, destacando no solo su ruta y desafíos deportivos, sino su profundo enfoque social. La competencia busca fortalecer la inclusión y la cohesión comunitaria en el sureste mexicano.

Presentación oficial y el compromiso con la comunidad

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida Banorte 2026, un evento que se ha consolidado como una de las competencias deportivas más importantes de la región. La justa atlética está programada para el domingo 4 de enero del 2026.

Durante el acto, celebrado este viernes 24 de octubre, la alcaldesa enfatizó que la competencia representa una oportunidad clave para unir a la comunidad y apoyar a quienes más lo necesitan, promoviendo de manera activa la inclusión y la cohesión social.

“Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, es fortalecer el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó la presidenta municipal.

Un maratón con valor social

Cecilia Patrón destacó que la justa es un “Maratón con causa”, en donde cada kilómetro recorrido se traduce en un apoyo directo a tres asociaciones específicas. Las organizaciones beneficiadas son:

  •  Construyendo Sonrisas.
  •  Ëqure.
  •  El Refettorio Mérida.

Además del enfoque social, se reveló que tanto la playera como la medalla de la edición 2026 tendrán como símbolo principal la imagen distintiva del árbol de ceiba.

Detalle de la ruta, distancias y tiempos límite

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó sobre las especificaciones técnicas del Marat’hon, detallando las distancias que formarán parte del recorrido. La ruta comprenderá cuatro modalidades para distintos niveles de experiencia:

  •  Maratón: 42.195 km.
  •  Medio Maratón: 21.097 km.
  •  Carrera: 10 km.
  •  Caminata recreativa: 3 km.

El director de Bienestar Humano apuntó que la duración máxima establecida para el recorrido completo será de 6 horas con 30 minutos, medida que busca salvaguardar la integridad de todos los participantes.

Hasta el momento de la presentación, se han registrado 2 mil 410 participantes en las distintas categorías, y la meta establecida por los organizadores es alcanzar un total de 5 mil corredores inscritos.

Costos de inscripción y políticas de inclusión

Pérez Ballote detalló las cuotas de inscripción vigentes para el Marat’hon Mérida Banorte 2026. Los costos varían dependiendo de la distancia elegida por los corredores:

| Distancia | Costo de inscripción |

| :— | :— |

| 42 y 21 kilómetros | $650 pesos |

| 10 kilómetros | $400 pesos |

| Caminata recreativa de 3 kilómetros | $300 pesos |

Fechas límite y entrega de kits

El director de Bienestar Humano detalló que las y los corredores interesados tienen hasta el 30 de noviembre para aprovechar las cuotas preferenciales de inscripción.

La entrega de los kits de corredor se llevará a cabo el 3 de enero, en un horario ininterrumpido de 9:00 horas a 17:00 horas. La sede designada para la entrega de los paquetes será el Centro de Convenciones Siglo XXI, específicamente en los salones Uxmal 1 y 2.

Descuento para personas con discapacidad

En un esfuerzo por fomentar la inclusión, la presidenta municipal Cecilia Patrón anunció que se aplicará un descuento del 30 por ciento en la inscripción para personas con discapacidad. Este beneficio tiene como objetivo promover la igualdad y la visibilidad de estas personas.

Para poder acceder a este descuento, solo se requiere la presentación de una constancia de diagnóstico o el certificado de discapacidad emitido por el DIF. La presidenta municipal enfatizó el compromiso institucional: “Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes. Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”.

El Marat’hon Mérida Banorte 2026 se perfila así no solo como un reto deportivo, sino como un eje de encuentro social donde el objetivo de la alcaldesa es fortalecer el sentido de pertenencia y la seguridad de la ciudad.

YucatánMarat'hon Mérida Banorte 2026: costos, fechas y el espíritu de un maratón...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS