Balacera en centro comercial deja dos guardias heridos. Delincuentes armados roban efectivo y escapan en motocicleta. Mira el impactante video.
Terror en segundos: el centro comercial se convirtió en zona de guerra
Un centro comercial que parecía un espacio seguro, familiar y cotidiano se transformó en un escenario de pánico y violencia. Todo ocurrió en minutos, pero quedará grabado para siempre en las cámaras y en la memoria de quienes lo vivieron.
Balacera en centro comercial, caos, disparos, heridos y un robo millonario: esta es la historia.
El momento exacto del tiroteo quedó grabado
Las redes sociales explotaron la tarde del lunes 5 de mayo, cuando comenzaron a circular videos de una balacera dentro del centro comercial Metropolitano, en Colombia. Las imágenes eran claras y crudas: se trataba de un asalto armado a una camioneta de valores en plena operación.
Un robo planeado al detalle
Las cámaras de seguridad muestran cómo varios guardias de seguridad caminaban por el primer piso, cargando una maleta con dinero destinada a abastecer un cajero automático. De pronto, delincuentes armados los interceptaron sin previo aviso.
Intercambio de disparos
Se desata una intensa balacera en el interior del centro comercial. Las balas vuelan. Clientes y trabajadores corren a refugiarse detrás de mostradores y columnas. Una de las balas incluso impacta un mostrador de vidrio, donde dos empleados se agachan, visiblemente aterrados.
El asalto: precisión, violencia y fuga
Escolta cae herido con el dinero
Uno de los escoltas cae al suelo tras ser alcanzado por un disparo. Llevaba consigo la maleta con el efectivo. Su compañero, intentando protegerse, desaparece del ángulo de la cámara.
El ladrón se lleva el botín
Un delincuente se lanza sobre el escolta herido y le arrebata la maleta con el dinero. Hasta ahora, se desconoce el monto exacto robado, pero fuentes cercanas indican que era una suma considerable destinada a la carga de cajeros.
La fuga en motocicleta
Tras lograr su objetivo, los asaltantes corren hacia la salida. Las cámaras captan nuevas detonaciones en el exterior, donde los esperaba otro guardia. Los criminales huyen en una motocicleta, perdiéndose entre el tráfico antes de que las autoridades pudieran reaccionar.
Heridos, caos y miedo entre los visitantes
Dos guardias heridos, pero fuera de peligro
El saldo del tiroteo fue de dos guardias de seguridad heridos: uno con un impacto en la pierna derecha y otro en el codo izquierdo. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Universidad del Norte, donde se les atendió y se reportaron fuera de peligro.
Testigos narran el horror
Clientes que se encontraban en tiendas cercanas hablaron con medios locales:
“Todo fue muy rápido, escuchamos gritos y luego disparos. Nos tiramos al piso.”
Otros relatan que el sonido de los balazos se mezclaba con los gritos de niños y adultos corriendo. Algunos locales cerraron sus puertas desde adentro, mientras empleados se refugiaban en almacenes.
Inseguridad creciente en espacios públicos
¿Qué tan seguras son las plazas comerciales?
Este hecho abre un debate urgente: ¿son realmente seguras las zonas comerciales en ciudades colombianas y latinoamericanas?
Las camionetas de valores, aunque operan con escoltas y protocolos, siguen siendo blancos atractivos para bandas armadas.
Delincuencia organizada en aumento
Según cifras del Ministerio de Defensa colombiano, en el último año los asaltos a vehículos blindados aumentaron un 18 % en zonas urbanas.
La planificación de este golpe, su ejecución milimétrica y la rápida fuga evidencian que no se trata de improvisados, sino de grupos delictivos organizados.
El rol de las redes sociales y la exposición viral
Video viralizado en minutos
El video del tiroteo fue compartido miles de veces en cuestión de horas. La crudeza de las imágenes generó indignación, pero también sirvió como prueba visual del suceso.
Riesgos del contenido no verificado
Aunque los videos ayudan a documentar, también se presta a desinformación. Circularon versiones falsas que hablaban de víctimas fatales o de una “toma del centro comercial”, lo cual fue desmentido por las autoridades.
¿Y ahora qué? Desafíos y acciones pendientes
Investigación en curso
Las autoridades locales ya analizan los videos de seguridad y recaban testimonios para dar con los responsables. Hasta el momento, no hay detenidos, pero se presume que los asaltantes forman parte de una banda reincidente.
Necesidad de protocolos más estrictos
Especialistas en seguridad señalan que este tipo de operaciones deben realizarse en horarios de menor afluencia o con apoyo policial, especialmente en zonas comerciales concurridas.
¿Volverán a atacar?
El éxito del robo y la facilidad de la fuga podrían motivar nuevos ataques similares. Los centros comerciales, a pesar de su aparente seguridad, se han convertido en escenarios vulnerables.
Entre la indignación y la reflexión
Este caso no es solo una noticia viral. Es una advertencia. La delincuencia en Colombia y América Latina está escalando en tácticas, violencia y descaro. La balacera en este centro comercial refleja un fenómeno regional más amplio: la fragilidad de la seguridad urbana frente al crimen organizado.
¿Estamos preparados como sociedad para responder a esta nueva ola de violencia?
¿Qué medidas deben tomarse para que las plazas comerciales sigan siendo espacios de convivencia y no de miedo?