Papa León XIV desata polémica: sus críticas a Donald Trump resurgen

Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, generó debate por sus críticas pasadas a Donald Trump. Conoce qué dijo y por qué importa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El humo blanco sorprendía al mundo. El 8 de mayo de 2025, el Vaticano anunciaba al nuevo Papa: Robert Prevost, ahora León XIV. Pero con su elección también volvieron a la luz sus viejas críticas al expresidente Donald Trump, y con ello, una nueva discusión en la Iglesia.

La elección histórica de León XIV

Un Papa nacido en Estados Unidos

Por primera vez en la historia, un ciudadano estadounidense asume el papado. Robert Prevost, originario de Chicago, se convierte en León XIV, rompiendo un antiguo tabú vaticano: la idea de que un Papa estadounidense podría ser visto como una extensión de la influencia de EE.UU. en el mundo.

Misión en América Latina

Aunque nació en Estados Unidos, la identidad pastoral de León XIV se forjó en América Latina. Sirvió durante años en Perú, donde se nacionalizó y llegó a ser arzobispo de Chiclayo. Su trabajo misionero, su cercanía con comunidades vulnerables y su compromiso con la justicia social marcaron su perfil.

Críticas abiertas a Trump desde antes del papado

Una postura moral frente a la política

A diferencia de otros líderes eclesiásticos, León XIV no evitó pronunciarse sobre políticas migratorias durante la administración Trump. Lo hizo de forma directa y emocional:

“¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia? ¿Cómo puedes callarte?”, escribió en X (antes Twitter), tras la deportación de Kilmar Abrego García a El Salvador.

Apoyo a los “dreamers”

Prevost manifestó abiertamente su respaldo a los beneficiarios de DACA. Consideraba que esos jóvenes migrantes eran parte integral de la sociedad estadounidense y debían ser protegidos.

“Es una cuestión de humanidad y coherencia con el Evangelio”, escribió en una ocasión.

El peso simbólico de un Papa crítico

Un mensaje desde el balcón

Desde la Basílica de San Pedro, al dar su primer discurso como Papa, León XIV eligió hablar en español e italiano, dejando fuera el inglés. Un gesto cargado de simbolismo.

“La paz sea con ustedes”, dijo, en un saludo que conectó con el sur global.

Distancia del ala conservadora

Sus críticas a Trump y al senador J.D. Vance lo distancian claramente de sectores católicos conservadores. Ha compartido artículos que cuestionan su visión de inmigración y amor al prójimo, destacando una Iglesia más inclusiva.

Reacciones encontradas en la esfera política

Trump responde con diplomacia

Donald Trump felicitó públicamente a Prevost, describiendo su elección como “un gran honor para Estados Unidos”. Sin embargo, evitó comentar sobre las críticas pasadas del nuevo Papa.

El vicepresidente Vance, entre la oración y la polémica

J.D. Vance, actual vicepresidente y católico practicante, también emitió un mensaje de apoyo. Sin embargo, su historial político choca con la visión del nuevo pontífice, abriendo una posible tensión diplomática-religiosa.

Una Iglesia más global y menos centrada en Europa

El giro hacia el sur

La elección de un Papa con raíces pastorales en Perú consolida un giro hacia el sur global. León XIV representa una mirada menos eurocéntrica, más sensible a los problemas sociales de América Latina.

Reformas con sensibilidad social

Expertos vaticanos señalan que su papado podría enfocarse en reformas internas que pongan énfasis en la justicia social, la inclusión y la defensa de los migrantes.

Las redes sociales como archivo moral

Viejos tuits, nuevas lecturas

Las publicaciones antiguas de Prevost se han viralizado. Muchos ven en ellas una voz profética; otros, una muestra de parcialidad política.

Un Papa que no teme opinar

En un contexto donde muchos líderes religiosos prefieren evitar temas controversiales, León XIV parece dispuesto a usar su voz para cuestionar el poder.

La elección de León XIV como Papa reconfigura no solo el rostro de la Iglesia, sino también su voz. Su pasado crítico, su trabajo con migrantes y su visión inclusiva lo colocan como un líder con fuerte carga moral. ¿Será capaz de unir a una Iglesia cada vez más polarizada?

PolíticaPapa León XIV desata polémica: sus críticas a Donald Trump resurgen
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS