Frente frío 42 provocará lluvias intensas HOY en el sur de México

Frente frío 42 provocará lluvias intensas hoy 11 de mayo en el sur de México, con tormentas eléctricas y granizo en varios estados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La amenaza invisible que ya está sobre nosotros

Hoy, 11 de mayo, el sur de México enfrenta un nuevo reto climático: el frente frío 42 se desplaza sobre la Península de Yucatán, dejando a su paso lluvias intensas, tormentas eléctricas y posibles granizadas.

El fenómeno: ¿Qué es el frente frío 42?

La ciencia detrás del frente frío

El frente frío 42 es una masa de aire frío que interactúa con el aire cálido y húmedo del Mar Caribe. Este tipo de frentes suele generar un cambio brusco en las condiciones atmosféricas, provocando inestabilidad climática.

  • Se caracteriza por bajas temperaturas en el punto de contacto.
  • Provoca lluvias intensas y vientos fuertes.
  • Puede activar tormentas eléctricas y granizadas.

Interacción con sistemas atmosféricos

Este frente se encuentra interactuando con una circulación anticiclónica sobre el Pacífico Central. Esto genera un contraste de temperaturas que intensifica los efectos en la región sur y sureste del país.

“El aire frío en combinación con la humedad tropical es una receta para la tormenta perfecta”, señala un técnico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estados afectados: alerta roja por lluvias

Lluvias intensas y posibles inundaciones

Hoy, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán están en el punto crítico. Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, lo que podría ocasionar:

  • Inundaciones repentinas.
  • Desbordamiento de ríos.
  • Daños en infraestructura local.

Lluvias fuertes en Oaxaca y Tabasco

Aunque en menor intensidad, Oaxaca y Tabasco también están bajo amenaza. Las lluvias podrán estar acompañadas de:

  • Descargas eléctricas frecuentes.
  • Posible caída de granizo.
  • Vientos racheados.

Otras zonas con chubascos

En estados como:

  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Guerrero
  • Morelos

Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, especialmente por la tarde y noche.

Lluvias aisladas y moderadas

Otros estados tendrán lluvias de menor intensidad pero igualmente significativas:

  • Veracruz: intervalos de chubascos
  • Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro: lluvias aisladas

CDMX y Edomex: lluvias urbanas y riesgos cotidianos

Municipios afectados en el Edomex

Durante la mañana y tarde, se reportará cielo medio nublado y un ambiente de frío a fresco en municipios como:

  • Toluca
  • Naucalpan
  • Cuautitlán Izcalli
  • Valle de Bravo
  • Ixtapan de la Sal
  • Atlacomulco

Lluvias en la CDMX: alcaldías con alerta

Las siguientes demarcaciones podrían registrar lluvias aisladas y tormentas breves:

  • Cuajimalpa
  • Miguel Hidalgo
  • Álvaro Obregón
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan

Estas condiciones podrían dificultar el tránsito urbano y el acceso a zonas montanosas.

Onda de calor persistente: contraste peligroso

Zonas calurosas bajo influencia anticiclónica

A pesar del frente frío, una circulación anticiclónica mantiene un ambiente muy caluroso en:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca

Temperaturas superiores a los 35°C podrían provocar golpes de calor, deshidratación y altos niveles de ozono.

Recomendaciones de salud

  • Evitar exposición solar entre 11:00 y 17:00 h.
  • Mantenerse hidratado.
  • Usar ropa clara y gorra.
  • Revisar el índice UV antes de salir.

Historial de frentes fríos en mayo: ¿es normal?

Patrón climatológico atípico

Aunque la mayoría de los frentes fríos se presentan entre noviembre y marzo, es posible observar frentes tardíos en mayo, como ha sucedido en:

  • Mayo de 2008: frente frío 50
  • Mayo de 2017: frente frío 45
  • Mayo de 2023: frente frío 55

Estos eventos se relacionan con variabilidad climática y fenómenos como La Niña o el Fenómeno de Madden-Julian.

Consecuencias sociales y económicas

Riesgos para comunidades vulnerables

Las lluvias intensas en estados como Chiapas y Oaxaca afectan especialmente a comunidades rurales:

  • Pérdida de cultivos
  • Afectaciones en caminos y puentes
  • Interrupción de clases escolares

Impacto en turismo y economía

Regiones como Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya podrían registrar cancelaciones de vuelos y tours, afectando la economía local.

Recomendaciones de Protección Civil

  • No cruzar ríos o corrientes de agua
  • Revisar reportes del SMN y Conagua
  • Preparar mochilas de emergencia en zonas rurales
  • Desconectar aparatos eléctricos ante tormentas

Un mayo bajo agua

El frente frío 42 nos recuerda que el cambio climático está modificando patrones conocidos. Mayo ya no es sinónimo de calor seco, sino de lluvias extremas y contrastes peligrosos. La adaptación y la prevención son urgentes.

¿Estamos preparados para un futuro donde lo inesperado sea la nueva normalidad?

MéxicoFrente frío 42 provocará lluvias intensas HOY en el sur de México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS