El Eternauta conquista Netflix: la versión mexicana que podría cambiarlo todo

El Eternauta triunfa en Netflix y ya se especula con una versión mexicana. ¿Cómo serían los cascarudos con folklore local?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un frío mortal y una invasión que cruza fronteras

Una nevada letal cae sobre Buenos Aires y marca el inicio de una lucha por la supervivencia. Esa es la premisa de El Eternauta, la serie que Netflix lanzó el pasado 30 de abril y que ya ha generado teorías apasionadas en toda Latinoamérica. La palabra clave “El Eternauta” resuena no solo por su potencia narrativa, sino por el legado histórico que representa.

El Eternauta: ciencia ficción con raíz latinoamericana

El origen de una obra legendaria

Publicada por primera vez en 1957, El Eternauta nació del genio del guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Lejos de ser solo una historia postapocalíptica, la historieta se convirtió en un símbolo de resistencia durante la dictadura militar argentina.

“El Eternauta es una lección de dignidad colectiva disfrazada de ciencia ficción” — cita habitual en estudios sobre la obra

A través de su protagonista, Juan Salvo, se narra la lucha contra fuerzas alienígenas que controlan una nevada mortal, dejando a los sobrevivientes la difícil tarea de organizarse para resistir.

Éxito global en Netflix

La nueva adaptación en Netflix ya lidera rankings en más de 20 países, incluyendo Argentina, Brasil, España y Alemania. Con un 94% de aprobación en Rotten Tomatoes y 72/100 en Metacritic, la serie se consolida como una de las apuestas más fuertes de la plataforma en 2025.

¿Cómo sería El Eternauta si ocurriera en México?

La imaginación colectiva en redes

Tras el éxito de la serie, usuarios en redes sociales comenzaron a especular: ¿qué pasaría si la historia estuviera ambientada en México? Las respuestas no tardaron en llegar, muchas de ellas impulsadas por consultas a herramientas de Inteligencia Artificial.

Cascarudos con sabor mexicano

La IA sugiere que los icónicos “cascarudos”, gigantescos escarabajos alienígenas, podrían rediseñarse inspirándose en la fauna y mitología mexicana. Algunos ejemplos:

  • Chapulines gigantes con caparazones de obsidiana
  • Escarabajos mayas con simbolismo prehispánico
  • Criaturas con detalles inspirados en alebrijes

Manos y Gurbos: adaptaciones con identidad local

  • Los “Manos”, humanoides con dedos múltiples, podrían portar indumentarias con patrones úticos mexicanos, sin perder su esencia opresora.
  • Los “Gurbos”, bestias destructoras, se reinterpretarían con formas que evoquen a criaturas mitológicas del imaginario mexica.

“En México, los cascarudos podrían adquirir una figura que dialogue con elementos culturales y simbólicos locales”

El trasfondo político no se pierde

Una historia de resistencia con eco continental

El verdadero poder de El Eternauta está en su metáfora: la lucha colectiva contra sistemas de opresión. Ya sea en la Argentina de los años 70 o en un hipotético México distópico, el mensaje sigue vigente:

  • Unidad frente al enemigo común
  • Sacrificio por el bien colectivo
  • Desconfianza en los poderes fácticos

Oesterheld, el autor desaparecido

Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por la dictadura argentina en 1977. Su obra, sin embargo, sobrevivió y se transformó en un símbolo de memoria y resistencia en toda América Latina.

¿Una nueva franquicia latinoamericana en camino?

Netflix ya demostró que las historias con identidad regional pueden tener impacto global. Si El Eternauta continúa expandiéndose con adaptaciones específicas por país, podría convertirse en la primera saga postapocalíptica latinoamericana con universo compartido.

“Una versión mexicana de El Eternauta sería un hito cultural y narrativo en la ficción continental.”

El Eternauta ya no es solo una historia argentina; es un espejo continental. Y si la nieve cayera sobre Ciudad de México, ¿estaríamos preparados para resistir juntos?.

EntretenimientoEl Eternauta conquista Netflix: la versión mexicana que podría cambiarlo todo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS