Andrés Guardado confirma su retiro tras la eliminación de León. El “Principito” cierra una legendaria carrera de 20 años y cinco Mundiales
En un atardecer simbólico para el fútbol mexicano, Andrés Guardado jugó sus últimos minutos en la Liguilla. El Principito se despide, ahora sí, para siempre.
Andrés Guardado: un adiós que ahora sí es definitivo
El Club León quedó eliminado de la Liguilla del Clausura 2025 a manos de Cruz Azul, con un marcador global de 5-3. Pero más allá del resultado, lo que marcó este duelo fue el cierre de una era: Andrés Guardado colgó los botines.
Durante la transmisión de TUDN se reveló que el veterano mediocampista ya había acordado con la directiva del club su retiro oficial del fútbol profesional. El cuerpo técnico de Eduardo Berizzo lo reconoció con aplausos y respeto, mientras el ex capitán salía al minuto 60 del encuentro.
El regreso inesperado: cuando pospuso el retiro
Una decisión que tomó por amor al club
En un giro inesperado, Guardado había anunciado su regreso al Club León para el Clausura 2025, a pesar de haber anunciado previamente su retiro al finalizar el Apertura 2024. La razón principal: la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes.
En redes sociales, el club lo anunció con un emotivo video estilo cortometraje, celebrando su retorno. El “Principito” aparecía con el dorsal 18, distinto al 33 que había usado antes.
La ilusión del Mundial que no fue
El sueño de volver a un escenario internacional fue un factor clave. Pero con la eliminación de León, la opción del Mundial de Clubes desapareció, y con ello, se desvaneció también el último impulso de Guardado para seguir jugando.
Una carrera legendaria: 20 años, 5 Mundiales, 6 clubes europeos
De Atlas a Europa: el viaje del Principito
Andrés Guardado debutó profesionalmente con Atlas, pero su salto internacional llegó en 2007 con el Deportivo La Coruña. Desde allí comenzó un periplo exitoso por Europa:
- Deportivo La Coruña (España)
- Valencia CF (España)
- Bayer Leverkusen (Alemania)
- PSV Eindhoven (Países Bajos)
- Real Betis (España)
En el Betis vivió su etapa más longeva en Europa, con siete temporadas en las que fue campeón de Copa del Rey y líder del vestuario de Manuel Pellegrini.
Un referente de la selección mexicana
Guardado forma parte de una élite exclusiva: uno de los cuatro mexicanos que disputaron cinco Copas del Mundo. Con la selección mexicana fue capitán, motor y voz lúcida en momentos de presión.
El legado del Principito: liderazgo y humildad
Su figura trasciende los números. Andrés Guardado fue el tipo de jugador que, sin buscar protagonismo, construyó una carrera ejemplar a base de trabajo, respeto y consistencia.
- Fue puente entre generaciones de futbolistas
- Capaz de reinventarse en diferentes ligas y posiciones
- Siempre disponible para la selección nacional
Una salida sin ruido, pero con aplausos
El adiós de Guardado fue sin shows ni homenajes masivos, como ha sido su estilo. Pero los aplausos sinceros del cuerpo técnico y el respeto unánime del gremio lo dicen todo. Se va uno de los grandes.
Qué sigue para Guardado: ¿una nueva etapa desde el banquillo?
Si bien no hay anuncios oficiales, se rumorea que Guardado podría iniciar su carrera como técnico o directivo. Con su experiencia y temple, es cuestión de tiempo para verlo en una nueva faceta dentro del fútbol.
Una generación que se despide
La salida de Guardado marca el cierre simbólico de una generación dorada para el fútbol mexicano. Como ocurrió con Rafa Márquez, y en su momento con Cuauhtémoc Blanco o Pável Pardo, el adiós del Principito invita a una reflexión sobre el futuro del TRI y del liderazgo en la cancha.