El 9 de mayo de 2025, Griselda López cruzó la frontera de San Ysidro rumbo a lo desconocido. La exesposa de “El Chapo” habría dado un paso clave que podría sacudir los cimientos del crimen organizado en México.
Una entrega inesperada en San Ysidro
El viernes 9 de mayo, medios revelaron que Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán López, se entregó a autoridades estadounidenses en la garita de San Ysidro, Tijuana. Acompañada por más de 15 familiares, entre ellos una hija, un yerno y un nieto del exlíder del Cártel de Sinaloa, López fue recibida por agentes del FBI.
El contexto familiar de Griselda López
- Exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán
- Madre de Ovidio Guzmán López, preso en EE.UU.
- Figura cercana al nüleo familiar de una de las organizaciones criminales más poderosas de América
Las posibles razones detrás de su decisión
Aunque no hay confirmación oficial, las especulaciones giran en torno a un posible acuerdo de protección o colaboración judicial.
Hipótesis que circulan:
- Acuerdo de culpabilidad para reducir penas o evitar futuras detenciones.
- Reubicación y protección federal bajo programas especiales.
- Presión indirecta sobre Ovidio Guzmán, actualmente recluido en EE.UU.
Reacción oficial: incertidumbre y sigilo
En su conferencia matutina del 12 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con cautela:
“Pregunté hoy en la mañana, porque vi la nota; no hay más información que la que ha salido en las notas”, afirmó.
La mandataria aclaró que la FGR ya solicitó información al Departamento de Justicia de EE.UU., dada la existencia de carpetas abiertas en México.
Coordinación bilateral obligatoria
Sheinbaum recordó que debido a la extradición de Ovidio Guzmán, cualquier acción legal en EE.UU. relacionada con su entorno debe ser compartida con autoridades mexicanas.
Griselda López: el eslabón silencioso del Cártel
Pese a su perfil bajo, Griselda López ha sido una figura constante en la narrativa del Cártel de Sinaloa. No existen detalles oficiales sobre investigaciones directas contra ella, pero su cercanía con los capos del narco la convierte en una pieza potencialmente clave para la justicia estadounidense.
Un movimiento calculado
Su aparente entrega podría representar:
- Un acto de supervivencia familiar
- Una jugada legal estratégica
- Un paso hacia la colaboración judicial
Futuro incierto, pero cargado de significado
De confirmarse esta entrega, se abrirían interrogantes mayúsculos:
- ¿Es el inicio de una desarticulación desde adentro del Cártel de Sinaloa?
- ¿Se está gestando un acuerdo entre gobiernos para aislar a los capos familiares?
- ¿Puede esto influir en otros familiares o colaboradores que decidan hablar?
Cierre reflexivo
Si Griselda López realmente se entregó, estamos ante un punto de quiebre. La historia del narco en México podría estar entrando en una nueva era, donde la familia también se convierte en protagonista del derrumbe.