En la madrugada del 13 de mayo, una noticia estremeció a la comunidad digital: la bebé de Lupita TikTok, Karely Yamileth, habría fallecido tras varios días hospitalizada. La incertidumbre crece.
Una tragedia que conmueve a millones
Lupita TikTok, conocida por su fuerte presencia en redes sociales, enfrenta el momento más difícil de su vida. Su bebé, Karely Yamileth, fue ingresada de emergencia al hospital materno de Monterrey tras presentar una severa deshidratación. Con el paso de los días, la situación clínica se complicó.
Complicaciones médicas: deshidratación, fallas renales y meningitis
- Deshidratación severa: Fue el primer diagnóstico al ingresar al hospital.
- Afecciones renales: Posteriormente, se informó que Karely tenía problemas en los riñones.
- Meningitis: Un cuadro grave que deterioró aún más su salud.
El 30 de abril, una supuesta enfermera del nosocomio declaró a “Chisme TV” que la menor presentaba muerte cerebral y se mantenía conectada a un respirador artificial.
“Se encuentra conectada a un respirador artificial que sin él pues tiene nula probabilidad de sobrevivir, me imagino que es cuestión de días o de horas que fallezca”, comentó la trabajadora de salud.
Desmentidos, rumores y silencio oficial
Aunque diversos medios locales confirmaron el fallecimiento de Karely en la madrugada del martes 13 de mayo, Lupita TikTok no ha emitido una declaración oficial. De hecho, el 7 de mayo, cuando ya circulaban versiones de su muerte, la influencer salió a desmentirlas en sus redes sociales.
Esta ausencia de comunicación ha provocado un ambiente de incertidumbre. A pesar de los reportes, no hay confirmación directa ni de la madre ni de otros familiares.
El drama familiar: un padre en prisión
Otro factor que ha alimentado la tragedia es la situación legal del padre de la bebé. Ricardo “N” fue detenido el 10 de mayo por un delito equiparable a la violación de una persona con discapacidad intelectual. Esta detención deja a Lupita completamente sola ante esta pérdida.
Reacción en redes sociales: dolor, teorías y apoyo
Las redes se han llenado de mensajes de condolencias, pero también de teorías conspirativas y críticas. Algunos seguidores exigen transparencia, mientras que otros simplemente ofrecen palabras de aliento. En TikTok y X (antes Twitter), hashtags como #FuerzaLupita y #JusticiaParaKarely han sido tendencia.
La importancia de una confirmación oficial
En casos tan delicados, la información debe manejarse con suma responsabilidad. La falta de un parte médico o una declaración directa mantiene abiertas todas las posibilidades, y contribuye a la desinformación.
Esta historia nos recuerda la fragilidad de la vida y el impacto que los sucesos personales tienen cuando se viven frente a millones. ¿Se debe esperar siempre una respuesta inmediata de figuras públicas en momentos de dolor? Mientras el país espera confirmaciones, el corazón colectivo ya se ha estremecido.