Un martes cualquiera en Isla Mujeres puede marcar la diferencia en la salud de toda una comunidad. Con la entrega de un nuevo camión, el programa de descacharrización suma fuerza para combatir el abandono y la proliferación del dengue.
Un nuevo impulso para la limpieza de Isla Mujeres
La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, dio un paso contundente hacia el fortalecimiento de la limpieza urbana y la salud pública al entregar un nuevo camión de volteo con capacidad de 4 toneladas a la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.
El vehículo, parte del nuevo parque vehicular del Ayuntamiento que ya cuenta con 95 unidades, se suma a una estrategia de gobierno que prioriza la eficiencia, el orden y la dignificación del servicio público.
Modernización con impacto directo en la salud
El Programa Permanente de Descacharrización ha sido uno de los ejes de salud y limpieza que más ha beneficiado a la población isleña. Desde su implementación, el retiro de objetos en desuso, potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, ha sido constante.
- Más de 364 toneladas de cacharros recolectadas en lo que va del año
- Servicio gratuito dos veces por semana: miércoles y viernes
- Cubre tanto la Isla como la Zona Continental
Tecnología que optimiza recursos
El nuevo camión cuenta con un sistema automático e hidráulico, lo que permite al operador realizar la carga y descarga de manera más rápida y segura. Esta característica, además de agilizar la recolección, reduce el desgaste físico del personal y mejora la cobertura del programa.
“Este nuevo camión levanta de manera hidráulica la basura, lo cual permite optimizar el proceso”, afirmó Santiago Quiñonez Fernández, titular de Servicios Públicos.
Una gestión centrada en la dignificación del personal
El compromiso de Atenea Gómez no sólo se refleja en la adquisición de maquinaria. También ha dotado a los trabajadores con uniformes y herramientas necesarias, reconociendo su esfuerzo en la construcción de una Isla más limpia y segura para todos.
“Gracias al respaldo de la presidenta, hoy nuestros compañeros cuentan con lo necesario para hacer su labor con dignidad”, agregó Quiñonez.
El futuro de Isla Mujeres se construye sobre la limpieza
Con la entrega de esta unidad, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar ambiental y la salud pública. El fortalecimiento del programa de descacharrización no solo previene enfermedades, también promueve una cultura ciudadana de limpieza y participación comunitaria.
En un contexto donde el clima y la acumulación de basura pueden ser detonantes de crisis sanitarias, decisiones como estas hacen la diferencia. ¿Será que otros municipios seguirán el ejemplo de Isla Mujeres en la gestión integral de residuos?