Caro Quintero extraditado a EE.UU.: DEA destaca labor de la Semar

La DEA reconoció el papel de la Semar en la captura y extradición de Rafael Caro Quintero a EE.UU., junto con otros 28 narcos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El reconocimiento de la DEA a la Semar por la captura de Caro Quintero

La Administración de Control de Drogas (DEA) destacó la labor de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en la captura de Rafael Caro Quintero y su posterior extradición a Estados Unidos. Este reconocimiento se produjo en un discurso del presidente estadounidense Donald Trump ante el Congreso, donde subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico.

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, era uno de los narcotraficantes más buscados por la justicia estadounidense, con una recompensa de 20 millones de dólares por información que llevara a su captura.


La captura de Rafael Caro Quintero

El narcotraficante fue detenido en julio de 2022 en un operativo conjunto entre la Semar y la Fiscalía General de la República (FGR) en San Simón, Choix, Sinaloa. Caro Quintero fue encontrado oculto en un armario, y un perro entrenado de la Marina, llamado Max, desempeñó un papel clave en su localización.

Durante el operativo, un helicóptero Black Hawk de la Semar se desplomó cerca de Los Mochis, causando la muerte de 14 elementos de la Marina. La FGR determinó que el accidente se debió a la falta de combustible.


La extradición masiva y su impacto

El 27 de febrero de 2025, Caro Quintero fue extraditado junto con otros 28 narcotraficantes. La operación, considerada la mayor extradición masiva de la historia, se realizó con la participación de más de 3 mil elementos de seguridad desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Entre los extraditados se encontraban líderes criminales como:

  • Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42) de Los Zetas.
  • Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, del Cártel de Juárez.

Los extraditados fueron trasladados a Washington D.C. y Nueva York, donde enfrentarán diversos cargos por narcotráfico, lavado de dinero y delitos violentos.


Contexto político y su relación con EE.UU.

La extradición ocurrió en el marco de una reunión entre el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Analistas consideran que esta acción podría influir en futuras negociaciones bilaterales, como las relacionadas con los aranceles.


Cargos contra Caro Quintero en Estados Unidos

El narcotraficante enfrenta cargos en dos distritos judiciales en EE.UU.:

  • Distrito Central de California: conspiración para distribuir drogas, secuestro y asesinato de un agente federal.
  • Distrito Sur de Texas: portación de arma de fuego en la comisión de un delito grave.

El cargo más grave es el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. De ser declarado culpable, Caro Quintero podría enfrentar cadena perpetua.


Impacto en el narcotráfico y la seguridad en México

La extradición de Caro Quintero representa un hito en la cooperación antinarcóticos entre México y EE.UU. Sin embargo, expertos advierten que su ausencia podría generar un reacomodo de poderes dentro del crimen organizado y un posible aumento de la violencia.

La recompensa de 20 millones de dólares ofrecida por la DEA también ha generado controversia en México. El diputado Javier López Casarín propuso que los fondos se destinen a las familias de los 14 marinos fallecidos durante la captura.


Conclusión

La extradición de Rafael Caro Quintero marca un momento histórico en la lucha contra el narcotráfico y refuerza la cooperación entre México y EE.UU. Su captura y juicio en Estados Unidos podrían revelar información clave sobre las redes criminales y el impacto de estas en la región.

NarcotráficoCaro Quintero extraditado a EE.UU.: DEA destaca labor de la Semar
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS